Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Derecho a réplica UPSRA

Por Leonidas Requelme, Presidente de la Agrupación Sindical Juan Manuel de Rosas – UPSRA.

Publicado

|

«Fantasmas critican otros gremios porque se les termina la extorsión a las empresas»

Ante la situación que plantean algunos individuos, que enmascaran su ilegitimidad ubicándose dentro de algunas seudo organizaciones gremiales que carecen de personería, en la que relatan un panorama apocalíptico de la seguridad privada, nos vemos en la obligación de responder algunas de las mentiras y estupideces que estos maliciosos e ignorantes personajes afirman sin sonrojarse.

En primer lugar, queremos que la gente tome conciencia que estos ladinos, mienten de manera alevosa a la gente, porque la mayoría de estas organizaciones carecen de respaldo legal.

Además, muchas han sido creadas entre gallos y medianoche, obviamente sin personería y con el único objetivo de enmarcar una “chapa ficticia”, y así tener el ámbito para extorsionar a las empresas del sector, vendiendo vilmente a los vigiladores, además de cobrarles cada mes una cuota que reparten entre unos pocos, justificándola una o dos veces por año, recurriendo a la demagogia de regalar alguna bicicleta o entregando útiles escolares de ínfima calidad.

Se los conoce por su inoperancia, desapego hacia los trabajadores y su malintencionado accionar. Son insensibles, elucubradores y poseen una aceitada habilidad para chantajear, extorsionar y apretar empresarios, prendiendo gomas para luego apagarlas mediante una tarifa que les sirva para calmar sus caprichos por un corto tiempo, el que una vez concluido los lleva a repetir las mismas maniobras.

Pero, lo que no pueden disimular, es su comportamiento. Mientras se dedican a ensuciar y cuestionar a U.P.S.R.A. que les guste o no, es el “gremio madre” de los vigiladores privados, en sus propias instituciones copian de manera burda todo lo que critican.

Hacen cargo a la institución, de los desaguisados del eventual conductor, tratando de sacar algún beneficio ya que nunca han conseguido nada por el fruto del trabajo en la actividad.  Fomentan la desafiliación masiva, y por atrás, hablan y “rosquean” para ver si pueden de alguna manera entrar por la ventana al sindicato que tanto reprochan.

Pretenden dar información acerca de la legislación de seguridad, y nunca han hecho nada por esa legislación.

Hablan de una “federación”, cuando la realidad es que nunca podrían conformarla, ya que carecen de lo que se necesita para hacerla.

Mientras que muchos luchamos desde hace tiempo para recuperar U.P.S.R.A. de manos de los dirigentes corruptos, ellos ensucian la actividad con el único objetivo de llenarse los bolsillos.

Resumiendo: Critican y atacan al sindicato madre, mientras realizan las mismas acciones que menosprecian. Promueven la desafiliación masiva, pero por otro lado llevan a cabo todo tipo de acciones para ingresar al sindicato. Reclaman seriedad y legalidad sin un papel que los avale, y lo peor de todo, es que mientras pretenden dar clase de cómo se defiende al trabajador y se lucha contra la corrupción gremial, no han hecho una sola denuncia al respecto, sino más bien han usado a los vigiladores en su propio beneficio.

Por eso, ya que tanto hablan y pontifican, colocándose en el lugar de fiscales de la actividad, cuando en realidad están ubicados en la vereda de enfrente, nos gustaría que así como dan notas periodísticas diciendo mentiras e incongruencias, aclaren su verdadera situación publicando en primer lugar toda la documentación correspondiente a su institución. Luego, que expliquen lo que hacen con los aportes de los compañeros vigiladores y que también publiquen sus “memorias y balances”.

También nos gustaría que cuenten cuales, donde y como se hicieron las elecciones en las que fueron elegidos como dirigentes actuales, cuantas organizaciones participaron de esas elecciones, cuántas listas y cuántos fueron los candidatos, como así también donde están ahora trabajando esos candidatos.

Se cansaron de criticar a Ángel Alberto García y hacen lo mismo que cuestionan: ponen dirigentes a dedo, se mantienen a dedo y conforman listas únicas para ir a elecciones en las que no permiten que nadie más participe.

Dudamos seriamente que acepten el desafío de publicar lo solicitado, que además es un derecho que asiste a quienes dicen representar, porque nunca hacen público el destino de lo que recaudan, que no les pertenece, porque es el dinero de los trabajadores.

Para terminar, U.P.S.R.A.  hoy está en un proceso de normalización, manejado por una intervención legal del Ministerio de Trabajo de la Nación, judicializada, que concluirá con elecciones libres y transparentes y una Comisión Directiva elegida por los trabajadores afiliados a nuestro gremio.

Los de afuera deberán ocuparse de sus propias miserias, y tratar de poner en regla sus instituciones, ya que se ha iniciado un proceso de cambio que terminará de una vez y para siempre con los estafadores y especuladores que han arrasado la actividad.

Leonidas Requelme

PRESIDENTE

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno