Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Denuncian una “crisis terminal” en los puertos bonaerenses

Desde el área ferroportuaria de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos afirmaron que la operatividad el sector portuario “está en jaque”.

Publicado

|

El secretario gremial de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), Alberto Mayo, denunció la implementación del Sistema de Cuenta Única del Tesoro (SCUT) ya que “no sólo viola Ley de Puertos y la Ley de Ratificación del Convenio de Transferencia de Puertos Nación Provincia sino que pone en jaque la operatividad de los puertos”.

Desde la entidad gremial aseguran que la resolución 80/13 sanciona “la indisponibilidad de los fondos que genuinamente deben ser utilizados para aspectos operativos y comerciales de la actividad; estableciendo además cupos restrictivos al normal flujo de caja de cada unidad portuaria”.

Mayo apuntó al Gobierno de Daniel Scioli y destacó “fallas de gestión indisimulables” que tornan sin competitividad a los puertos bonaerenses, “poniendo en jaque el modelo de gestión estatal y con ello la estabilidad de nuestra fuente laboral”.

“La designación de funcionarios en la Subsecretaría de Actividades Portuarias sin nombramiento oficial y que originan actuaciones administrativas de cuestionable legalidad, generando desconcierto y malestar entre el personal, cierra un ciclo de incertidumbre sobre el destino de la administración portuaria”, expresó a través de un comunicado de prensa.

El dirigente sindical opinó que “los puertos bonaerenses deben seguir siendo administrados por el Estado Provincial y nada impide que esto así sea porque se cuenta con las herramientas legales para tal fin y con el factor humano necesario para llevarlo a la práctica”.

Falta voluntad, decisión y una mirada estratégica que lo ponga en acto”, concluyó. Por último, Mayo exigió a Scioli una inmediata solución y destacó que “es de su exclusiva responsabilidad volver al cauce correcto una gestión portuaria llave del comercio exterior y que le genera a la Provincia de Buenos Aires cuantiosos recursos económicos. Debemos entre todos cuidar el patrimonio provincial y no permitir su enajenación a manos privadas porque eso sería revertir un proceso iniciado exitosamente hace diez años”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno