C.T.A.
Denuncian «despidos masivos» en Hospitales porteños
El último despido dejó a 65 trabajadores de la salud de distintos centros asistenciales de la ciudad de Buenos Aires. La gran manifestación que hicieron frente a la sede del Hospital Durand el pasado 14 de este mes, no le bastó al gobierno de la ciudad quien ahora dejó en la calle a otros 35 trabajadores y trabajadoras, “entre los cuales muchas son mujeres que son el único sostén de familia», sostuvieron desde el gremio

En total ya son 100 profesionales los despedidos de sus puestos en distintos centros de salud de la ciudad de Buenos Aires; 65 en el Hospital Durand, el Instituto Oftalmológico Pedro Lagleyze 8 despidos, en el IREP (Instituto Rehabilitación Psicofisíca) con 11 despidos, y 4 en el Rivadavia
«Siguen sacando despidos a cuenta gota para que no se note y que la sociedad no vea que Larreta está eliminando a todos los trabajadores que fueron esenciales durante la pandemia», manifestó Luis Ledesma, integrante de la Agrupación Hospitales de la Ciudad nucleados en ATE.
Al mismo tiempo, denuncian la falta de personal de enfermería para la atención de pacientes en los servicios del nosocomio y que de los 35 despedidos recientes, la mayoría son mujeres “que son el único sostén de familia», agregaron desde ATE.
El sector que estuvo en la primera linea de batalla durante la pandemia por su actividad imprescindible, “hoy el gobierno de Larreta les paga con esta moneda y los deja en la calle, sin trabajo», sostuvo Ledesma. Además manifestó que estas medidas «forman parte de los caprichos» del jefe de gobierno porteño, a quien «no le interesa tener un mejor sistema de salud».
Tras el despido de 35 enfermeros y el cierre de la UFU, trabajadores del Hospital Ramos Mejía apuntan contra el gobierno porteño: “No puede ser que nos quieran desmantelar el hospital”
https://t.co/kjkc1jv7rT pic.twitter.com/flnfSrrqrK
—
Diario BA (@diariodeBA) June 21, 2022
