Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Del plantazo al cuarto intermedio

Otro frustrado encuentro entre el Gobierno bonaerense y los docentes. Los ministros llegaron tarde a la cita y los gremios repudiaron la falta de nueva oferta. Complicado inicio de ciclo lectivo.

Publicado

|

Gremios docentes y funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal volvieron a reunirse este martes de carnaval en La Plata. Fue un encuentro que regaló insólitas situaciones y que despertó el enojo de los docentes ante la falta de nueva oferta salarial.

La audiencia estaba programada para las 17 horas en el ministerio de Economía provincial pero finalmente comenzó pasadas las 19. ¿Por qué? Los ministros de Trabajo, Economía y Educación faltaron a la cita inicial y personal administrativo comunicó a los gremios que el encuentro se postergaba dos horas.

«Están buscando a los ministros«, dijo Baradel al encontrarse con la prensa, visiblemente enojado, luego del anuncio y el plantazo de los funcionarios de Vidal. En sintonía con el resto de los dirigentes, el titular de SUTEBA se quejó de la «irresponsabilidad» y falta de compromiso del Ejecutivo.

Minutos después de las siete de la tarde, y mientras cientos de docentes se manifestaban en la sede ministerial, arribaron los ministros Marcelo Villegas, Alejandro Finocchiaro y el anfitrión Hernán Lacunza para dar inicio a la nueva mesa paritaria. La negociación volvería a fracasar.

El Ejecutivo definió retirar la propuesta de aumento del 18% y ofreció incrementar los salarios por inflación. «Si los docentes aceptan este mecanismo, podemos trabajar la propuesta hasta el domingo para asegurar que los chicos estén en clase el lunes», destacó más tarde Finocchiaro.

Los gremios calificaron la falta de oferta como un nuevo fracaso. «El Gobierno, después de hacernos esperar dos horas, porque estaban buscando a los Ministros, no presentó ninguna propuesta salarial para los docentes. A la pregunta: Cuál es la propuesta, la respuesta fue «Lo que de la inflación, hoy implicaría un incremento de $112 en el salario de un maestro de grado», explicó Baradel.

«Además nos enteramos que la gobernadora, María Eugenia Vidal, a través de los medios convocó a voluntarios para la tarea docente. Nos preguntamos si dejaría sus hijos con cualquiera. Eso es desconocer la tarea de los Maestros» continuó Baradel.

Por lo pronto, la negociación pasó a cuarto intermedio y los docentes quedan a la espera de la nueva convocatoria. Mientras tanto, los gremios realizarán asambleas y reuniones regionales para definir los pasos a seguir. El comienzo de clases es incierto.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno