INTERNACIONAL
Culminaron las reuniones regionales de la Internacional de Servicios Públicos
Marcelo Di Stefano, miembro del Comité Ejecutivo regional, destacó que «la agenda de la ISP hace hincapié en la necesidad de reformular el sistema multilateral y la gobernanza global».

En la ciudad de Lima, Perú, se realizó la reunión anual de la región interamericana de la Internacional de Servicios Públicos. En la previa también se realizaron talleres con eje en justicia fiscal, digitalización y medio ambiente.
La Federación Sindical global con la presencia de su secretaria General, Rosa Pavanelli, analizó la situación de los derechos sindicales en las Américas, los proyectos regionales, las actividades sectoriales y las políticas de los comités de mujeres, jóvenes y LGBTQI+.
Tiene lugar en #Lima la primeira reunión del Comité de Medio Ambiente, Transición Justa y Crisis Climática de la @ISPinteramerica. David Boys de la @PSIglobalunion: los sindicatos del sector público tiene un rol crucial en las construcción de políticas públicas para el clima pic.twitter.com/bbOGREuzgm
— PSI Interamérica (@ISPinteramerica) October 21, 2022
La Presidencia del Comité Interamericano la encabeza el dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación de la Argentina, Federico Dávila, y las subregionales las ocupan dirigentes del Cono Sur, Brasil, Andinos, Centroamérica, Caribe y América del Norte.
Consultado por Latam, Marcelo Di Stefano, secretario Adjunto de FATUN y miembro del Comité Ejecutivo regional evaluó la reunión como muy positiva destacando que “la agenda de la ISP hace hincapié en la necesidad de reformular el sistema multilateral y la gobernanza global para avanzar en una agenda centrada en las personas que cuestione críticamente el modelo económico y genere políticas de igualdad e inclusión”.
