INFORMACIÓN GENERAL
CTA Autónoma debatió sobre los primeros 100 días de “experimento libertario” y llamó a “construir una alternativa”
La central emitió publicó un documento titulado “Rebeldía y esperanza” luego del Congreso Nacional de este viernes en Avellaneda.

La CTA Autónoma, que conduce Hugo “Cachorro” Godoy, llevó a cabo su 6° Congreso Extraordinario en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde se debatieron ideas y propuestas al cumplirse los primeros 100 días de gestión del actual gobierno que preside Javier Milei.
Con la presencia de 34 representantes de todo el país y bajo la consigna “Unidad, Justicia Social y Soberanía Popular por una Patria Emancipada”, la central profundizó sobre la situación de la clase trabajadora y caracterizó al actual gobierno como “neofascista”, en un contexto de “ajuste, saqueo y entrega que multiplican la exclusión, la pobreza y el hambre”.
La jornada que se extendió por más de 4 horas, culminó con la declaración política del Congreso Nacional que se denominó “Rebeldía y esperanza”, y con la elaboración del documento “100 días de experimento libertario, ajuste, entrega y saqueo. 100 días de resistencia y el desafío de construir una alternativa”.
Además, se emitieron resoluciones sobre Palestina, Cuba, Uruguay, Sahara Occidental, Venezuela, Nicaragua, CNTI, en defensa de Malvinas y Myanmar, y se votó la solidaridad con las comunidades en la cordillera y contra el desalojo. También se repudió la represión sufrida por la compañera de HIJOS y la amenaza a la hija de Adriana Calvo.
“Cuando debatimos los y las trabajadoras, adquirimos un compromiso como el que tenemos hoy con este Congreso y es que este Gobierno no va a pasar y que quede claro en esta huella histórica que estamos marcando, que la victoria es el resultado”, sostuvo en el cierre el secretario adjunto, Ricardo Peidro.
Por su parte, la adjunta Mariana Mandakovic concluyó: “El protagonismo de la clase es parte de lo que tenemos que construir hoy, y lo vamos a hacer con federalismo porque no alcanza sólo con la Ciudad de Buenos Aires, tenemos que salir en las calles de todo el país”.
