INFORMACIÓN GENERAL
Crisis textil: Alpargatas adelantó vacaciones a todo el personal en Catamarca
“Lo que pasa en Catamarca, está pasando en todo el país; desgraciadamente esto no tiene visos de solución y todo los días la situación se agrava más”, aseguran desde la AOT.

En Catamarca, la empresa Alpargatas dispuso que, a partir del 1 de mayo próximo, los 290 empleados de la planta local deberán tomarse vacaciones por el término de quince días, confirmó el secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT) provincial Jorge González.
González manifestó que que la situación del sector “se agrava cada día más” en esa provincia y es muy posible que, además, en Calzados Catamarca suceda lo mismo ya que no se está vendiendo absolutamente nada, con lo cual los depósitos están abarrotados de producción”.
Hace días el secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT),en Buenos Aires, Hugo Benitez, por la situación de los textiles ya había adelantado que “lamentablemente llegamos a esta instancia después de haber recorrido distintos estamentos del gobierno nacional en busca de respuestas para frenar la ola de suspensiones y despidos que está sufriendo, no sólo el sector de los textiles, sino la mayoría de los rubros industriales”.
Benitez criticó las medidas del gobierno para el sector y señaló “No pueden dejar entrar la cantidad de prendas terminadas que están entrando porque vacían el mercado interno. Lo que debería hacer el gobierno es tratar de generar una reconversión productiva, ayudar a las empresas a no despedir y no subsidiar el desempleo. Eso no condice con la realidad que queremos todos los argentinos, que es el trabajo”.
La decisión de Alpargatas no es nueva: ya a principios de febrero pasado, la compañía, suspendió sus actividades todos los domingos de ese mes y de marzo. “Lo que pasa en Catamarca, está pasando en todo el país; desgraciadamente esto no tiene visos de solución y todo los días la situación se agrava más”, aseveró el titular de la AOT en la provincia.
Desde el año 2015 hasta la fecha, el sector textil en Catamarca sufrió el despido de más de 700 trabajadores. Otro caso es el de la empresa Yersiplast, también de la provincia, “tenía 120 obreros y, en menos de cuatro meses, quedó con 20 trabajadores y tiene a prácticamente todas sus maquinarias y locaciones a la venta”.
“Todos sabemos que Catamarca no es productora de algodón como materia prima y no es mercado para vender hilo y telas, ni ningún producto terminado. Pero jamás fuimos escuchados, jamás gestionaron nada a nivel nacional en beneficio de los trabajadores para frenar esta situación. De esta forma se van a terminar yendo las pocas empresas que nos quedan”, completó González.
