INFORMACIÓN GENERAL
Crisis en el Hipódromo de La Plata: “Es una mugre, se cae a pedazos”
Los empleados mensualizados del establecimiento platense realizaron ayer un paro de actividades y obligaron la suspensión de la reunión hípica. El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

El Sindicato del Personal Mensual del Hipódromo de La Plata desarrollaron ayer un paro total de actividades en reclamo de mejores condiciones laborales y de las instalaciones del establecimiento histórico de la ciudad, que se tradujo en la suspensión de las actividades programadas por decisión de las autoridades del centro hípico.
«El hipódromo es una institución que nació con la ciudad de La Plata y hoy es una mugre, se cae a pedazos; está olvidado por la provincia, en una grave discriminación del Instituto de Lotería, Casinos e Hipódromos, porque no gira al Hipódromo de La Plata los fondos de las máquinas tragamonedas y sí lo hace al de San Isidro, que es privado», denunció el secretario general del gremio, Omar Alegre.
El dirigente Alegre se refiere al subsidio que reciben algunos escenarios bonaerenses: «Son 12 millones de pesos por mes que le permiten a San Isidro funcionar, mientras que lo último que entró aquí fue 1 millón de pesos, en julio del año pasado. Vamos a profundizar las medidas en tanto la administración del hipódromo y el instituto no den respuestas. El miércoles habrá una nueva asamblea, que determinará los pasos a seguir», explicó a La Nación.
A través de un comunicado, el Sindicato destacó que “existió total libertad de acceso al público y a los compañeros que quisieran prestar servicio en sus lugares de trabajo” y comunicó que no recibieron “en ningún momento” la comunicación del Ministerio de Trabajo sobre una supuesta conciliación obligatoria”.
“No puede existir tal medida dado que la misma no se puede dictar previamente a la existencia de un conflicto, por lo tanto no hemos incurrido a ninguna falta ante dicho organismo”, expresa el parte de prensa.
Los mensualizados ratificaron las medidas de fuerza durante la jornada de hoy y afirmaron que continuarán con las medidas programadas (quita de colaboración, trabajo a reglamento) de acuerdo a lo dispuestos en la asamblea de trabajadores del 12 de mayo.
