Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Crece la preocupación de Fedun por la posibilidad real de dar clases virtuales

Los docentes universitarios alertaron sobre el poco tiempo disponible para implementar un sistema virtual efectivo y subrayaron la dificultad en el dictado de materias que “son de índole práctica”.

Publicado

|

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) mostró su preocupación por la real aplicación de las clases virtuales en el marco de la extensión del aislamiento social obligatorio confirmada anoche por el presidente Alberto Fernández.

Desde la entidad gremial emitieron un comunicado en el que alertaron sobre la dificultad de implementar el sistema correspondiente  en tan poco tiempo. “En general, creemos que en ciertas materias el dictado virtual puede ser efectivo y en otras puede oficiar de complemento de la cursada, pero hay muchas que son de índole práctica, y no puede ser reemplazadas por esta modalidad”, argumentaron.

“Más allá de la plausible repercusión negativa en la labor docente, ya sea en cuanto a las condiciones laborales como a la calidad de la enseñanza, la modalidad virtual implica contar con ciertos bienes y servicios que hoy en día no están al alcance de todos los estudiantes. La conectividad y los dispositivos electrónicos que parecieran estar al alcance de todo el estudiantado, no son suficientes a la hora de plantear la cursada de las materias en forma virtual”, detallaron.

No obstante, el sindicato de los docentes universitarios mantiene el apoyo a las medidas implementadas por el gobierno nacional ya que son para “el resguardo de toda la sociedad”. A su vez aseguraron que continúan dialogando con gremios universitarios de todo el país y funcionarios del Ministerio de Educación para “considerar la posibilidad real de implementar en tan poco tiempo una modalidad virtual de la enseñanza universitaria”.

“Creemos que la enseñanza totalmente mediada por las interfaces virtuales van en detrimento de la calidad educativa. Al menos en los grandes grupos de los niveles iniciales de las carreras de grado. Creemos que la interacción persona a persona del docente con el grupo en las aulas es, en la mayoría de los casos, insustituible”, insistieron.

Por último, la FEDUN remarcó la importancia “garantizar”, a través de esta modalidad, “los derechos de los docentes, entre ellos, las cargas horarias en las dedicaciones simples, los elementos de trabajo y las capacitaciones necesarias para el desempeño regular de la cursada”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno