INFORMACIÓN GENERAL
Crece la conflictividad gremial en la provincia de Buenos Aires
Judiciales, docentes, estatales y profesionales de la salud reclaman recomposición salarial y en algunos casos ya anunciaron nuevas medidas de fuerza.

La tensión entre gremios y el Ejecutivo aumenta en la provincia de Buenos Aires. Los trabajadores bonaerenses reclaman reapertura de paritarias y recomposición salarial y, ante la negativa del gobierno de María Eugenia Vidal, ya anunciaron nuevas mediadas de fuerza. Se vislumbra un fin de año caliente.
Los médicos de CICOP y los docentes de SUTEBA y SADOP confirmaron que pararán la semana que viene en un reclamo unificado para exigir reabrir la negociación salarial. Los sindicatos advirtieron que los niveles inflacionarios ya le ganaron a los aumentos logrados, algo que niegan rotundamente desde Provincia.
En tanto, los representantes de los profesionales de la saludo denunciaron que la gestión de Vidal no cumplió lo prometido respecto a continuar discutiendo salarios en el transcurso de la semana, tras el rechazo al ofrecimiento de un 31,7% en el año.
En cambio los docentes plegarán sus reclamos con la movilización que se llevará a cabo en el marco de la Marcha Federal Educativa el viernes 2 de septiembre. Además de la reapertura para discutir salarios, los docentes advierten que no se cumplió el acuerdo paritario y exigen la continuidad y el pago de los programas socioeducativos.
Desde SUTEBA, señalaron que el gremio «estará presente en varios puntos de concentración donde confluirán las cinco columnas que marcharán a la Plaza de Mayo, luego de tres días en los que vendrán recorriendo todo el país, sumando en cada una de las paradas a miles de trabajadores y trabajadoras”. También se acoplará el gremio de los docentes privados de SADOP.
CICOP anunció el paro para la semana próxima que se extenderá por 24, aunque resta conocer qué día se llevará a cabo la medida de fuerza y adelantaron que la otra semana volverán a parar en 80 hospitales y centros de salud bonaerenses.
Por su parte, los judiciales nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) que conduce Pablo Abramovich se reunían este viernes para definir nuevas medidas de fuerza, tras la negativa del Gobierno de reabrir la negociación tal lo acordado en mayo cuando cerraron aumento salarial del 32,5%.
