INFORMACIÓN GENERAL
Sindicatos ferroviarios revisan el cumplimiento de licencia médica preventiva ante el COVID -19
Los cuatro gremios del sector ferroviario informaron hoy que se encuentran trabajando conjuntamente en el monitoreo de la efectivización de la Licencia Médica preventiva del COVID – 19.

Los cuatro gremios del sector ferroviario informaron hoy que se encuentran trabajando conjuntamente en el monitoreo de la efectivización de la Licencia Médica preventiva del COVID – 19, destinada a los trabajadores y trabajadoras de más de 60 años de edad, embarazadas e incluidos dentro de los llamados “grupos de riesgo”.
“Tomando en consideración que el virus se propaga aceleradamente, resulta de vital importancia proceder a pronta aislación de los trabajadores y trabajadoras potencialmente infectados que hayan estado en zonas que se encuentran afectadas por la aparición de dicho virus, a efectos de que no representen un riesgo de infección para otras personas”, señalaron conjuntamente por medio de un comunicado.
Así, la Unión Ferroviaria (UF), encabezada por Sergio Sasia; el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, liderado por Omar Maturano; la Asociación de Señaleros (ASFA), conducida por Enrique Maigua, y de la Asociación del Personal de Dirección (Apdfa), de José Silva, anunciaron que están trabajando en garantizar la licencia médica para pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardiaca, Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos trasplantados, obesos mórbidos con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica.
Además, destacaron que “mientras subsista la recomendación de la autoridad sanitaria. o exista prescripción médica según corresponda, la licencia no debe afectar la normal percepción de las remuneraciones normales y habituales, como así tampoco adicionales que por Ley o Convenio Colectivo de Trabajo les correspondiere abonar, ni se computará a los fines de considerar cualquier otro beneficio previsto por Convenio Colectivo de Trabajo y que pudieran corresponder”.
Asimismo, los gremios informaron que se le ha exigido a las diversas Empresas del sector “que se tomen las medidas de desinfección necesarias en los lugares de trabajo y se suministren los elementos e insumos correspondientes, para proteger a los compañeros y compañeras en el desarrollo normal de sus tareas diarias”.
“Estas acciones encuentran su fundamento en el cuidado de todas y todos y debemos actuar con responsabilidad siguiendo los protocolos establecidos y por establecer, destacando también que los Sindicatos Ferroviarios están participando del Comité de Crisis Prevención COVID-19 en el Transporte Ferroviario, en el Marco de la Resolución 60/2020 emitida por el Ministerio de Transporte de la Nación el pasado 13 de marzo del corriente”, ratificaron los cuatro gremios del sector.
