INFORMACIÓN GENERAL
Córdoba: Fábrica de Aviones no acató la conciliación y descontó los días de suspensiones
La fábrica descontó los días de suspensiones y no asistió a una audiencia en la cartera laboral. Apta frenó un paro por la conciliación.

La conducción de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) no acató la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo provincial y no concurrió en el día de ayer a la audiencia convocada por la cartera laboral.
Cabe recordar que el secretario de Trabajo provincial, Carlos Rodríguez, dictó la conciliación obligatoria el pasado viernes por el plazo de 15 días hábiles, pero la medida solo fue acatada por la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (Apta), que frenó un paro nacional lanzado el sábado en todas las líneas aéreas.
Por su parte, la empresa debía retrotraer la situación al día previo a las sanciones impuestas a 19 empleados por no responder un cuestionario con preguntas de índole gremial.
Sin embargo, Fadea descontó las jornadas por las suspensiones que, en 10 trabajadores alcanzó a 17 días, lo que equivale a más de la mitad del sueldo mensual. Otros sufrieron cinco y siete días de descuentos.
A la audiencia de ayer concurrieron el titular de Apta, Ricardo Cirielli, y el secretario adjunto, Gabriel Morselli mientras que la fábrica no envió ningún representante.
Fadea insistió en desconocer la competencia de la cartera laboral provincial para intervenir en el conflicto.
Rodríguez ratificó que la empresa estatal «con sus propios actos» aceptó la intervención provincial. Recordó que Fadea aceptó la inspección de la cartera laboral, asistió a dos audiencias e inclusive su presidente, Raúl Argañaraz, justificó su inasistencia por un viaje a la base Marambio de la Antártida. «Si justifica su ausencia, se supone que hubiera comparecido si estaba en la provincia», señaló el funcionario.
En tanto, Apta presentó una nota ante Trabajo en la cual informa sobre distintas causas laborales iniciadas por la empresa en el fuero laboral provincial. Según fuentes gremiales, la conducción de la fábrica estaría analizando como estrategia la presentación de un recurso de amparo ante la Justicia provincial, con el supuesto fin de proteger la fuente laboral.
