INFORMACIÓN GENERAL
Cooperativa agrícola denuncia al Banco Macro y llama a enfrentar este modelo de concentración monopólica
El dirigente empresario criticó la decisión de la entidad bancaria de proponer una “competencia desleal” cambiando de actividad económica.

El titular de la Cooperativa Agropecuaria LTDA. de Máximo Paz, Pedro Peretti, encendió duras críticas contra el Banco Macro por abandonar su actividad en dicha localidad de la provincia de Santa Fe, para pasarse a la compra y venta de cereales. Esta decisión fue denunciada por “competencia desleal” y exigió respuestas a los dirigentes agropecuarios.
El principal reclamo formulado por Peretti se debe a que la entidad financiera “desactivó” su sucursal a dos cuadras de la planta ubicada en el departamento Constitución, lo que dejó más de mil cuentas “al desamparo”. “Ahora se dedica a comprar y vender cereales y a proveer servicios de venta de agroquímicos en una competencia absolutamente deseal”, apuntó.
Al respecto, el titular de la Coopaz sostuvo que esta situación es similar al acopio que realizan otras empresas multinacionales en el Interior profundo de la Argentina “en una concentración vertical y monopólica que es contraria a los intereses de los productores y del país”. “Este modelo de agricultura buitre y de saqueo debe terminar”, criticó.
Por estos motivos, sostuvo que “alguien debe pararse frente a ante este modelo” y reclamó la intervención de la Mesa de Enlace, Federacion Agraria, Coninagro y el campo nacional y popular. “Este modelo destruye más trabajo y actividad económica que lo que genera por retenciones”, aseguró el cooperativista.
Ver esta publicación en Instagram
Recordemos que la Coopaz se dedica al acopio y comercialización de cereales y oleaginosas, entre otros servicios, lo que la ha posicionado como un referente regional en el agro. Además, cuenta con cuatro sucursales en Alcorta, Santa Teresa y Villa Mugueta (Santa Fe), y Cañada de Luque (Córdoba).
