Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Convocan a seminario internacional contra política de Cielos Abiertos

Gremios aeronáuticos se congregarán este martes 22 en la sede de Aeronavegantes, ubicada en Bartolomé Mitre 1910 de Capital Federal.

Publicado

|

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la Federación Argentina de Personal Aeronáutico (FAPA) realizan este martes 22 de marzo el Seminario Internacional sobre «Cielos Abiertos y Banderas de conveniencia».

Tandrá lugar en el Auditorio de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), en Bartolomé Mitre 1910, de 13.30 a 18 horas, y contará con las exposiciones de los principales dirigentes del sector, con el objetivo de intercambiar experiencias regionales sobre el daño laboral que provoca «liberar los cielos».

«Es parte del plan de lucha que estamos ejerciendo los Aeronáuticos. Es imprescindible concientizarnos sobre los peligros que implican estas políticas para el mercado, la soberanía y las fuentes de trabajo. Nos vamos a oponer a cualquier política de precarización, por eso decimos, ‘No a los cielos abiertos’» adelantó Juan Pablo Brey, Secretario General de Aeronavegantes.

Las disertaciones comenzarán con Antonio Fritz, Secretario Regional para América Latina y el Caribe de la ITF, quien se referirá a «los aprendizajes sobre la aplicación de banderas de conveniencia (BDC) en el sector marítimo», trazando un paralelismo con el sector aerocomercial.

En segundo turno, Emiliano Addisi, Coordinador Regional de Educación de ITF Américas, expondrá sobre «Cielos Abiertos y su impacto en el sector». A continuación Alejandro Botana, Presidente de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), disertará sobre “Impacto de la liberalización en el Cabotaje, Conectividad”.

Más tarde le seguirá Rubén Fernández, Secretario General de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), hablando de «la participación en la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) y sus posibles implicancias para la regulación Argentina».

A las 17, será el turno de Pablo Biró, Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), quien se referirá sobre “Presiones transnacionales, mercado interno, soberanía en la aviación y oportunidades”.

Y más tarde, Edgardo Llano, Secretario General de Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y Presidente del Comité de Tierra de Sindicatos de Aviación Civil para el Mundo (ITF), hablará «sobre el trabajo estratégico de FAPA, de la cual es Presidente, en la prevención de tercerizaciones y flexibilización laboral».

El cierre y las conclusiones del Seminario estarán a cargo de Juan Pablo Brey, quien también es vicepresidente del Comité Regional de Tripulantes de Cabina de ITF y Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno