INFORMACIÓN GENERAL
Congreso Ordinario de ATSA La Plata
177 delegados representantes de 43 distritos de la provincia y con la presencia de dirigentes políticos y gremiales bonaerenses, se realizó en Mar del Plata el 42° Congreso Anual Ordinario de Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial La Plata.

El encuentro, como es tradicional, se realizó en el hotel de FATSA de esa ciudad balnearia y en el plenario se aprobaron por unanimidad los puntos planteados en el orden del día establecido por las autoridades del Congreso.
Durante el encuentro, el Secretario General de ATSA La Plata, Pedro Borgini, realizó un pormenorizado balance de lo ejecutado por el gremio en cuestiones relacionadas con la capacitación de afiliados e hijos de los trabajadores (Auxiliar de Enfermería, Enfermero Universitario y Terminalidad de los estudios secundarios); campañas de relevamiento laboral para combatir las relaciones de trabajo «en negro» y prestaciones de la obra social y planes de turismo. También hizo lo propio con los proyectos previstos para lo que resta del año y las proyecciones de la entidad gremial para 2013, entre ellos, la ampliación de la delegación de Necochea, edificación de la nueva delegación en Olavarría y la inauguración de la nueva delegación de Ensenada.
Borgini también destacó el crecimiento constante de ATSA La Plata y la ampliación y expansión de los servicios para los afiliados y sus familias. “Estamos construyendo cada día un sindicato moderno, eficiente y transparente acorde a las necesidades de los trabajadores en esta etapa de la historia de nuestro país”, dijo Borgini.
Como invitados especiales al 42 Congreso de ATSA La Plata estuvieron –entre otros- el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Javier Pacharotti, quien agradeció la tarea de acompañamiento de ATSA La Plata a la gestión del Intendente de la capital bonaerense Pablo Bruera.
Además, en el encuentro estuvo presente el Dr. Marcelo Calace, un abogado con amplia trayectoria en la temática laboral y sindical, quien realizó una disertación sobre Historia del Movimiento Obrero en las últimas décadas; el Modelo Sindical Argentino y la Cultura del Trabajo. Con la proyección de videos, Calace hizo además una reseña histórica de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA).
El encuentro se realizó el 23 y 24 de agosto pasado y luego de aprobar lo establecido en el Orden del Día, los congresales tuvieron, en la segunda jornada, charlas y actividades vinculadas con la Obra Social. Participaron el Director de Prestaciones de la OSPSA y Secretario de Organización de ATSA La Plata, Eduardo Nogueira; el Dr. Pascual Broggi, médico auditor de obras sociales; Alejandro Pérez Peñalva, también médico auditor; Claudia Hernández, encargada de la OSPSA; Adriana Jones, responsable de la Obra Social de la Delegación de Ensenada y Secretaria de Actas de ATSA La Plata; y Pedro Zúchero, empleado de la obra social.
