INFORMACIÓN GENERAL
Con Micheli, la Regional Entre Ríos de la CTA estableció su plan de acción
El 14 marzo habrá movilizaciones a los ministerios de Trabajo, se participará del Congreso Nacional de la organización y se hará una jornada de lucha por el día de la mujer.

El secretario general de la CTA Paraná, Ricardo Sánchez, que el conclave “fue muy positivo ya que participaron los congresales de la regional y estuvo el secretario general de la CTA, Pablo Micheli, junto con el secretario de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Giuliani”.
En ese marco, indicó que en el encuentro “se analizó la situación de la nación y de la provincia, donde los aumentos propuestos son insuficientes y se vislumbra una clara posición de hacer pagar el ajuste a los trabajadores y, por otro lado, se compartieron experiencias desarrolladas en distintos puntos de la provincia”.
Sobre las resoluciones, Sánchez apuntó que se aprobó un plan de “unidad en la acción para la marcha el 14 de marzo a el ministerio de Trabajo de la nación y en cada una de las provincias; también, se acordó nacionalizar el conflicto por el tema del fracking, por lo que se impulsará una consulta popular sobre las políticas que se refieren al medio ambiente; se conformará la juventud en la provincia; se reforzarán las acciones por el día de la mujer, como una jornada de lucha, no como un día de festejo; se trabajará de cara al Congreso de Derecho de la regional; y se comenzará a articular acciones con diferentes sectores para la marcha del 24 de marzo”.
Asimismo, los trabajadores fijaron la postura que llevarán el 11 y 12 de abril al Congreso de la CTA nacional que se desarrollará en Buenos Aires.
Por otro lado, “hubo un repudio unánime sobre la decisión arbitraria de quienes manejan el centro Cultural La Hendija y la Radio cualquiera de ssacar del aire el programa La Miseria de la Radiofonía, que conducía Mario Villagra”.
Micheli: “Queremos representantes que se enfrenten a las patronales”
En el plenario, Micheli dijo: “queremos representantes que se enfrenten a las patronales y a los gobiernos, y no a los pedidos de los trabajadores y el pueblo”. Para eso, recordó: “vamos en camino a un Congreso Nacional para reafirmar la visión clasista, antiimperialista y anticapitalista de la clase”. Además, reafirmó las tres líneas de acción de la CTA: una, unidad de acción (en relación a los demás sindicatos y centrales de trabajadores); dos, avanzar en la construcción de un centro de estudios del pensamiento emancipador; y tres, las consultas populares.
Fuente:
