Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Comienzan los paros de trabajadores de Sanidad en hospitales, clínicas y sanatorios por paritarias

Este miércoles será la primera de las tres jornadas de paros por turnos en todos los establecimientos del sector asistencial, en demanda de mejoras salariales.

Publicado

|

Los trabajadores de la Sanidad comenzarán este miércoles con los paros por turno en hospitales, clínicas, sanatorios y establecimientos del sector privado asistencial.

Las medidas forman parte del plan de lucha diseñado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), tras fracasar las negociaciones salariales con empresarios.

El gremio que lidera el cotitular de CGT, Héctor Daer, paralizará las actividades dos horas por turno en demanda de una recomposición salarial para los trabajadores enrolados en los convenios asistenciales.

El plan de lucha comenzó este lunes con asambleas informativas en los puestos de trabajo que tuvieron continuidad durante toda la jornada del martes. Hoy empiezan las medidas de acción directiva sin prestación de servicio, garantizando las guardias mínimas.

El jueves los paros serán de tres horas por turno, mientras que la primera etapa del plan de lucha cerrará este viernes con cuatro horas de paro en cada turno laboral.

Plan de lucha nacional

El plan de acción sindical fue resuelto el jueves de la semana pasada en reunión de comisión directiva, tal como informó este medio, y ratificado en un contundente comunicado con fuertes críticas al sector empresarial.

«Nuestros salarios han perdido dramáticamente su poder de compra y los empresarios del sector se niegan sistemáticamente a otorgar los aumentos que reclamamos desde hace meses. ¡No tienen vergüenza!», disparó la FATSA.

La entidad repudió la actitud de la patronal por la falta de respuestas en «innumerables reuniones paritarias» que «no han servido para conmover la intrasigencia irresponsable de los representantes patronales».

«Los empresarios deben asumir su responsabilidad y pagar salarios acordes a la importancia de la tarea que desempeñamos. No vamos a tolerar salarios congelados y sin aumentos desde el mes de marzo. No podemos seguir trabajando sin mejorar nuestros ingresos, todo tiene un límite. Hace tiempo que les advertimos que SIN SALARIOS NO HAY SALUD», enfatizó el gremio en un comunicado.

La respuesta de los empresarios

Tras la medida de fuerza que anunció la FATSA, los empresarios de la medicina privada se mostraron preocupados por el presente del sector y por la falta de acuerdo en las mesas de negociación paritaria.

De cara al paro de la Sanidad, los empresarios advierten: “No tenemos los recursos”

En este sentido, el titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (ADECRA), Jorge Cherro, declaró que el sector “está en emergencia” y reconoció que “tenemos vencida una paritaria desde hace un mes y medio” ya que no pudieron llegar a ningún entendimiento con la organización sindical que preside Héctor Daer.

Según señaló el empresario en el programa “Toma y daca” de la radio AM750, la paritaria no se resolvió porque “no tenemos los recursos” y apuntó a que “algunos aumentos que teníamos asegurados para el mes de abril se congelaron”, por lo que esta situación condujo a que los gremios lleven a cabo acciones de protesta.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno