INFORMACIÓN GENERAL
Comienza el plan de lucha de bancarios
Los trabajadores realizarán este jueves y viernes asambleas informativas en sus lugares de trabajo y la atención al público será reducida.

La Asociación Bancaria (AB) comenzó este jueves con el plan de lucha para exigir al Gobierno nacional la homologación del acuerdo paritario firmado a fines de noviembre del año pasado con las cámaras empresarias, que ahora se niegan a pagar los aumentos.
El tiutlar del sindicato, Sergio Palazzo, confirmó que hoy y el viernes habrá «asambleas informativas» en los bancos que ocasionarán «interrupciones de actividades» en la atención al público. La medida será en reclamo de que se cumpla el acuerdo paritario de aumento salarial del 24,5%.
Además, Palazzo advirtió que el lunes, cuando se reúna el plenario de secretarios generales de la AB, se analizará la posibilidad de hacer un paro de 24 horas. «Para el jueves y viernes se decidió realizar asambleas para poner en situación a los trabajadores, serán asambleas informativas y va a haber interrupciones de actividades en horarios que determinarán los delegados», indicó el dirigente gremial.
En diálogo con radio Mitre, Palazzo recordó que «la AB llegó a un acuerdo con el 80% del sector financiero de un preacuerdo salarial que tenía distintos ítems con participación y presencia del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en el acuerdo y con su conformidad».
«Llamativamente después de haberlo firmado, el Ministerio de Trabajo dijo que no estaba en sus planes homologar ese acuerdo salarial», expresó Palazzo. El acuerdo con los bancarios, firmado el 23 de noviembre, prevé un incremento a cuenta de la paritaria del este año del 19%, que se descompone en un incremento del 10% en sumas fijas y variables y una suma fija de $ 2.000.
Tras no ser homologado, la AB se presentó a la Justicia y el 31 de enero, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor del gremio.
