INFORMACIÓN GENERAL
Chubut impulsa la construcción de viviendas para el Sindicato de Empleados de Comercio
El titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Ricardo Trovant, evaluó los proyectos con el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Béliz. En la semana próxima se realizará el llamado a licitación pública para la construcción de las primeras 27 unidades habitacionales en Trelew.

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, se reunió con el titular del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Béliz, el delegado de Vivienda, Jaime Giordanella, y delegados zonales, para avanzar en la concreción de los proyectos de construcción de viviendas en convenio con el sindicato mercantil en la ciudad de Trelew.
«Estuvimos trabajando con las autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio de quienes recibimos inquietudes en relación con el requerimiento de viviendas que ellos marcan. Nosotros les mencionamos los proyectos que tenemos y les informamos acerca de los próximos llamados a licitación», dijo al respecto Trovant.
En este sentido, el funcionario provincial indicó que “la reunión ha sido muy positiva” para la concreción de un proyecto que prevé, en principio, la construcción 27 viviendas. Luego se suman 26 unidades en la segunda etapa, 26 en la tercera y, finalmente, 27 viviendas en la cuarta etapa, para la ciudad de Trelew.
Además, se consignó que durante el transcurso de la próxima semana se realizará el llamado a licitación para la construcción de la primera etapa, obras complementarias y de nexo, a localizar en el barrio Cordón Forestal de Trelew y con un plazo de ejecución de 300 días.
En esta primera etapa se prevé la construcción de viviendas unifamiliares en planta baja de dos dormitorios, con una superficie cubierta total de 55 metros cuadrados cada una, emplazadas en terrenos de 13,33 metros de frente por 28,14 metros de fondo, con retiro de la línea municipal para ser utilizados como jardín y estacionamiento.
Fuente: diario cronica
