Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Chubut: Gremios acuerdan 30% de aumento para agentes de salud

ATE, ATSA y UPCN firmaron el convenio durante una nueva reunión paritaria. El incremento interanual se pagará en cuatro cuotas, a partir de febrero.

Publicado

|

El Gobierno Provincial acordó un aumento salarial interanual de un 30% con los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

La suma se abonará en cuatro cuotas, a partir de este mes de febrero, y también comprende el segundo semestre de 2014, período durante el cual los agentes de salud no habían recibido un incremento en sus haberes.

La reunión paritaria tuvo lugar este martes en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria provincial, y fue encabezada por el ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, y el viceministro coordinador de Gabinete, Oscar Currilén.

En tanto, el representante del Ministerio de Economía, Dalder Barrera, explicó que “lo que se acordó fue para la paritaria 2014-2015”, ya que “durante el segundo semestre de 2014 el personal del Ministerio de Salud no había tenido ningún tipo de aumento”, y precisó que “en base a eso, más el aumento que teníamos previsto para este año que rondaba el 25%, hemos llegado a un punto de consenso”.

“En este caso la pauta salarial es interanual, es un caso muy particular, que no es el de los demás gremios, porque el segundo semestre de 2014 el personal de salud no había recibido aumento por desencuentros de la parte gremial”, resaltó Barrera.

En este sentido, “acordamos con los distintos gremios otorgar un 10% a partir del mes de febrero, un 5% en junio, un 10% en septiembre y un 5% en noviembre”, en virtud de lo cual “alcanzamos un total de un 30% sobre los básicos de todos los trabajadores del área de la salud”, detalló.

Regularización de mensualizados por horas guardias

Además, el Gobierno Provincial acordó con los gremios “el ingreso de los mensualizados por horas guardias”, en base a “un cronograma de ingresos, donde el primer grupo entraría en marzo, posteriormente otro grupo en mayo y estaríamos culminando con todos los ingresos a partir de julio de este año”, manifestó el funcionario provincial.

Arancelamiento

“Otro tema interesante que también se pudo cerrar en la paritaria es que el arancelamiento, que es un premio, un beneficio que cobran únicamente los trabajadores de salud en función de la recaudación que hacen los hospitales con respecto a las obras sociales, va a cobrarse a partir de mayo de este año”, añadió.

También participaronde la reunión los subsecretarios de Gestión Institucional, Ricardo Gioielli, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Sandra Tribuzio, del Ministerio de Salud; la doctora Cecilia Sendin, del Ministerio de Coordinación de Gabinete; y los doctores Laura Ibarra y Anuar Barrera, de la Secretaría de Trabajo.

A su vez, y en representación de los gremios, estuvieron presentes Raquel Pope, Miriam Acosta, Julio Belascuen, Edgardo Hompanera, Viviana Galarza y Raúl Casas, de ATE; Carla Fredes, Patricia Mariezcurrena, Jesica Saveedra, Fernando Rodríguez y Carlos Espinosa, de UPCN; y Leandro Ariel Pereyra, Julián Cretton, Delia Jofre, Sara Barrera de Olmos y Cristian Ayala, de ATSA.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno