Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Choferes de larga distancia amenazan con un paro nacional

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió anoche suspender el paro que los choferes de micros de larga distancia habían iniciado a las 20.30 en reclamo del pago de viáticos atrasados, informaron a fuentes gremiales.

Publicado

|

 

La determinación se conoció tras un «principio de acuerdo» al que llegaron el sindicato y representantes de la Cámara Empresaria de Transporte de Pasajeros de Larga Distancia (CELADI) con el ministerio de Trabajo de la Nación.

En tanto, las partes fueron convocadas para hoy, a las 10, a una reunión en la sede de la cartera laboral, confirmó a esta agencia Mario Calegari, secretario de Prensa de la UTA. Cabe señalar que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había dispuesto a partir de las 20:30 de ayer un «paro nacional» en el servicio del autotransporte de pasajeros de larga distancia, ante el fracaso en las negociaciones salariales que el gremio lleva adelante con las cámaras empresarias del sector.

La información fue proporcionada por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, quien señaló: «A partir de este momento, hay paro nacional de micros de larga distancia porque los empresarios se niegan a pagar 380 pesos de viático acordado, que los choferes debían percibir desde diciembre pasado». El dirigente enfatizó que «la actitud empresaria de negarle el viático a los conductores de larga distancia es un verdadero abuso que no estamos en condiciones de soportar, por eso ya estamos de paro».

Por su parte, la Cámara Empresaria de Transporte de Pasajeros de Larga Distancia (CELADI), por su parte, consideró «sorpresiva» la medida de fuerza porque el incremento solicitado por el gremio «fue otorgado en el día hoy (por ayer)».

«Las empresas se encuentran abonando un incremento del 36 por ciento como solicitara la autoridad gremial (380 pesos por conductor por día). Por ello, nos llama poderosamente la atención la actitud de comenzar una medida de fuerza reclamando algo que ya ha sido otorgado», dijo la Cámara en un comunicado. En el servicio de larga distancia se desempeñan 22 mil trabajadores en todo el país.

Pasadas las 22 de anoche, se conoció el principio de acuerdo y las negociaciones que se retomarán hoy.

La UTA es un gremio enrolado actualmente en la CGT cercana al Gobierno, que lidera Antonio Caló. Ayer, dirigentes de esa confederación gremial anunciaron que pedirán un 25 por ciento de aumento de salarios.

 

Fuente: losandes.com.ar

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno