Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Chaco: Gremio de judiciales inició paro por 72 horas

Los trabajadores reclaman mejoras salariales y el cumplimiento de compromisos asumidos por el Gobierno en 2014.

Publicado

|

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco (UTJCH) comenzó este miércoles un paro por 72 horas en reclamo de la reapertura de la discusión paritaria del sector y el cumplimiento de una serie de compromisos asumidos por el Ejecutivo provincial en octubre de 2014.

La medida de fuerza, que afectará las actividades normales durante el miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de marzo, fue aprobada el último viernes en asamblea general extraordinaria, con la participación de representantes de la capital chaqueña, del interior provincia y de empleados jubilados.

Los trabajadores expresaron su “malestar creciente” por la falta de respuestas a sus reclamos. “Ni siquiera con el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades del Ejecutivo, a pesar de demostrarse cada vez más la injusticia, disparidad y discriminación a la que está sometido el trabajador judicial en cuanto al salario en relación con las demás provincias”, informaron.

Entre los puntos más destacados, desde el gremio de judiciales piden solucionar un histórico conflicto con la creación de adicionales particulares para el Poder Judicial, en relación a Riesgo de Salud, Incompatibilidad laboral, Dedicación Funcional y Dedicación Exclusiva, que incluye un plan de financiamiento para el Ejecutivo a fin de que gradualmente se vaya logrando la Equiparación Salarial Nacional y el respeto al precepto constitucional.

Por otro lado, y con respecto al proyecto de Ley de Autarquía presentada por la Asociación de Magistrados, la Asamblea Gremial de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicitó la incorporación de modificaciones para lo que cursó un pedido de audiencia a la entidad con el objetivo de debatirlas “en un marco de respeto y de búsqueda de consensos”.

Los judiciales también comunicaron que se volvieron a solicitar audiencias a los diferentes bloques de Diputados, a las distintas Comisiones Legislativas, al Gobernador y al Ministro de Hacienda de la Provincia a fin de propiciar la apertura de paritarias para este sector postergado y tratar los requerimientos de los trabajadores.

Los empleados exigieron el cumplimiento de lo firmado en la Conciliación Obligatoria de octubre de 2014, el blanqueamiento de montos en negro, la puesta en marcha de la Equiparación Salarial Nacional, el tratamiento del Anteproyecto de Creación de adicionales, la adecuación de la Ley de Títulos para que sea pagado teniendo en cuenta el cargo que ocupa cada trabajador, el ascenso del personal que le correspondiere y mejores condiciones laborales y edilicias.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno