Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Chaco: Docentes paran toda la semana y no habrá inicio de clases en la provincia

El Frente Gremial rechazó el aumento del gobierno y resolvió la medida de fuerza. La oferta oficial fue de una suba del 10% más una suma de 2.000 pesos.

Publicado

|

Los docentes de la provincia del Chaco definieron el no inicio de ciclo lectivo tras rechazar la propuesta salarial del gobierno.

El Frente Gremial Docente – ATECH, Federación SITECH, UTRE, CTERA, SADOP, SETPROCH y UGREBI- lanzó un paro de actividades para toda la próxima semana con un «descontento generalizado» de los trabajadores de la educación.

Las medidas de fuerza son la continuidad del cese de actividades que realizaron durante la última semana de febrero que incluyó una multitudinaria manifestación.

Los docentes rechazan la propuesta oficial de incrementar los salarios «sólo el 10 por ciento, más 2 mil pesos en negro», según denunciaron a Mundo Gremial.

Además, los gremios y trabajadores de la educación autoconvocados protagonizaron una masiva marcha y manifestación frente a la Casa de Gobierno.

La oferta fue rechazada el miércoles en mesa de negociación, cuando también se renovó el reclamo de un aumento que compense la pérdida de poder adquisitivo del salario y el pago de la cláusula gatillo de 2020.

Con el aumento que ofreció el gobierno, un docente chaqueño cobraría 30.600 pesos por cargo, con un básico apenas por encima de los 12.000 pesos.

La nueva medida de fuerza se extenderá desde el 1 al 5 de marzo, y no se descartan más acciones gremiales.

Por otro lado, el gobierno resolvió no permitir más cortes de ruta protagonizados por docentes u organizaciones sociales.

Se trata de una decisión de la Dirección General de Seguridad Interior de la Policía del Chaco con asiento en Sáenz Peña.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno