INFORMACIÓN GENERAL
Capitanes de Pesca renovaron convenio colectivo para flota costera bonaerense
Desde Aacpypp destacaron que el presente acuerdo es superador al del 2014 y valoraron mejoras considerables en diversos aspectos.

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) renovó el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para aquellos trabajadores que se desempeñan en la flota pesquera costera y costera lejana en los puertos de la Provincia de Buenos Aires y que integran la Asociación de Empresas de Pesca Costera.
La entidad comandada por Jorge Frías, destacó que “el documento es superador al firmado en 2014” y adelantó que se mejora el valor de diversos aspectos de la relación laboral, con la inclusión de licencias y mejoras salariales.
“En el aspecto salarial se incluye un salario básico, aplicable en el caso que el Capitán o Patrón en relación de dependencia que no perciba remuneración u otro ingreso, se eleva el monto del salario garantizado, establecido en este artículo el aporte mínimo que deberá ingresar el armador para obra social”, precisó Frías a través de un comunicado.
Renovamos el CCT para la flota costera bonaerense nucleada en @pescacostera
Agradecemos las gestiones realizadas por el Subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, y de Trabajo
👉 https://t.co/Lm9hSMHxEW— Capitanes de Pesca (@AACPyPP) February 10, 2021
El presente convenio se extenderá por los próximos dos años y podrá ser prorrogado automáticamente por el mismo lapso de tiempo en caso de que no exista oposición de partes.
“Se mejora el valor del franco compensatorio y se suma una bonificación por jubilación. Además, entre las mejoras en aspectos de la relación laboral, se incluyen licencias con goce de haberes por casamiento, nacimiento de hijo, fallecimiento de familiar, y otros”, detallaron desde la entidad gremial.
El nuevo convenio lleva las firmas del propio Frías como representante de los trabajadores del sector y del gerente y apoderado legal de la AEPC, Sebastían Agliano y Oscar Gerez, respectivamente por la pata empresaria.
Finalmente, desde la Aacpypp remarcaron la necesidad de sustentar la continuidad de los programas de capacitación profesional a los pescadores y seguir fomentando el aprendizaje “en todas sus formas”.
