Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Camioneros apura al gobierno por las vacunas y declara el estado de alerta

El gremio de los Moyano le pidió al Ejecutivo «no desatender» a los trabajadores ante el avance de la segunda ola de Covid-19.

Publicado

|

Camioneros insiste con la urgente vacunación de choferes ante el avance de la segunda ola de Covid-19. La organización que conducen Hugo y Pablo Moyano habían solicitado hace días dar prioridad a los trabajadores transportistas de frontera en el calendario de vacunación.

Ahora, sumaron al pedido a los camioneros de las distintas ramas de recolección de residuos y barrido. Además, en un comunicado, la Federación de Choferes de Camiones declaró el «estado de alerta».

«Solicitamos enfáticamente a las autoridades, que arbitren los medios necesarios para que se incluya al personal de Recolección de Residuos Domiciliarios y Barrido Manual de Calles, Recolección de Residuos Patológicos y de Larga Distancia y en especial, el Personal de conducción y auxiliar que realiza transporte internacional de cargas en el rango de prioridad para su vacunación», señalaron.

La federación rechazó la propuesta del área de Salud del gobierno de realizar hisopados obligatorios en cada cruce de frontera y exigió que sus representados sean vacunados.

«Nuestra organización considera, a esta altura de los acontecimientos, que dicho paliativo, de carácter exclusivamente estadístico y/o contingente, además de ser costoso y engorroso para cada chofer, no soluciona la cuestión fundamental, que es la exposición continua a un riesgo de salud muchas veces irreversible».

En ese marco, Camioneros se quejó por la prioridad que el Ejecutivo nacional, según entienden, otorga a los turistas que utilizan el transporte aéreo. «Observamos con cierto asombro, que desde distintas áreas del Gobierno, como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Transporte o el Ministerio del Interior se pone un notable énfasis en asegurar medidas de prevención para quienes utilizan el medio de transporte aéreo, cuyo uso, en la mayoría de los casos se encuentra relacionado al turismo, mientras que por otra parte, se desatiende tan notablemente la situación de quienes se encuentran trabajando, y ponen en riesgo su salud y vida, para garantizar el abastecimiento de nuestro país».

El comunicado, que abre un frente de conflicto entre un sector del gobierno y uno de los gremios más poderosos del país, lleva las firmas del secretario general Hugo Moyano, su adjunto Pablo Moyano y el secretario gremial Pedro Mariani.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno