Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Caló encabezó movilización de la UOM por aumento del 35%

El líder sindical estuvo acompañado por más de 3.500 delegados que protestaron frente a la cámara empresaria y el ministerio de Trabajo.

Publicado

|

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, encabezó la movilización de delegados del gremio a la Plaza de los Congresos para exigir un incremento salarial del 35%, en el marco de las negociaciones colectivas del sector.

«Queremos que los empresarios entiendan lo que estamos pidiendo. Pedimos moderamente un 35% de aumento, no es ninguna locura, es lo mínimo que merecen los trabajadores metalúrgicos para poder subsistir las medidas de Cambiemos», expresó Caló.

Apostados a metros de la ADIMRA, la cámara empresaria más representativa del sector, el titular de la CGT Alsina instó a los «señores empresarios» a escuchar el reclamo del movimiento obrero y amenazó con paralizar las fábricas la próxima semana.

«No estamos lejos, nos ofertaron un 32%. Nos falta un 3 nada más. Si los señores empresarios no entienden el petitorio de la UOM, el próximo jueves haremos un corte de tareas desde las 10 de la mañana en todas las fábricas», señaló.

Los trabajadores metalúrgicos definieron esta semana activar el plan de lucha aprobado durante el Congreso de la UOM realizado en Mar del Plata, que incluye movilizaciones y paros en todas las provincias del país.

En la última audiencia paritaria, la patronal ofreció un 32 por ciento de aumento, en tres cuotas no acumulativas. Se trata de un aumento del 20 por ciento retroactivo al 1 de abril, y dos incrementos no remunerativos, es decir sobre el sueldo actual, del 6 por ciento para los meses de agosto y octubre.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno