Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Califican de “histórico” el encuentro entre la CGT y movimiento sociales

La cúpula cegetista recibió a referentes de Barrios de Pie, Movimiento Evita, CCC y Trabajadores de la Economía Popular. Ahora evaluarán medidas de fuerza el próximo 23 de septiembre.

Publicado

|

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, calificó de «día histórico» para la central obrera al encuentro celebrado este miércoles con los principales referentes de los movimientos sociales y aclaró que su organización nunca descartó una medida de fuerza, pero esa es una decisión del Comité Central Confederal, convocado para el 23 de este mes.

«Los trabajadores hemos dado pasos fundamentales en encontrar caminos en común entre esta casa que representa a todos los trabajadores formales e informales», resaltó Daer durante una conferencia de prensa, que ofreció en la sede gremial de Azopardo 802, al término de un encuentro de directivos cegetistas y un grupo de dirigentes de movimiento sociales.

De la reunión con los dirigentes sindicales participaron representantes del Movimiento Evita, Barrios de Pie y Corrriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, con los que habitualmente mantuvieron diferencias.

Daer recordó esa circunstancia y explicó que «por eso hoy hablamos de día histórico, por eso hablamos que entre los trabajadores no hay diferencias, entre la suerte que tuvimos algunos de estar en la formalidad y la injusticia que tuvieron otros de estar en la informalidad».

«A partir de esto seguramente vamos a ir avanzando en el tiempo, no sólo lo que se llama Unidad en la Acción, porque estamos convencidos que la estrategia y la agenda son comunes, ya que la dignidad de todos los trabajadores más allá de la formalidad o la informalidad, tienen que ser objetivos y sueños de toda la clase trabajadora», puntualizó.

En el mismo sentido y con expresiones de congratulaciones similares, se expresaron Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, y los dirigentes sociales Emilio Pérsico, Juan Carlos Alderete y Esteban Castro. Luego, en la conferencia de prensa, los representantes gremiales se refirieron a los pasos a seguir por la CGT frente a la situación económica social.

Ante la consulta sobre si tanto la CGT como los movimientos sociales al tener una agenda común podrían llevar a las calles los reclamos a una acción concreta, Schmid respondió que «nosotros nunca hemos descartado la acción de una medida de protesta frente a la situación».

No obstante destacó que «debemos culminar con una serie de consultas con encuentros como el que hemos tenido hoy y volcar todas las expresiones en el Comité Central Confederal del 23 de septiembre. En función de ello vamos a tomar una determinación, porque no podemos arriesgar ninguna resolución que no pase por ese órgano institucional».

Del encuentro, que duró aproximadamente dos horas,participaron también los dirigentes José Luis Lingeri (O.Sanitarias); Abel Frutos (panaderos); Argentino Geneiro (gastronómicos); Andrés Rodríguez (UPCN), Jorge Sola (seguro); Rodolfo Daer (alimentación), Sergio Romero (UDA); Víctor Santa María (Suterh) y Pablo Moyano (camioneros).

Por los movimientos sociales lo hicieron Emilio Pérsico (Movimiento Evita); Carlos Alderete (Corriente Clasista y Combativa) y Esteban Castro (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), entre otros referentes de esas organizaciones que agrupan a los trabajadores informales.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno