INFORMACIÓN GENERAL
“Cadena humana” contra el cierre del Hospital Garrahan: “Va con rapidez camino al colapso”
El gremio que nuclea a los trabajadores del nosocomio pediátrico exigen un aumento urgente en los salarios para frenar las renuncias masivas.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) continúa reforzando el plan de lucha para confrontar las políticas del Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que realizó una cadena humana alrededor del centro de salud pública para niñeces y adolescencias.
Según señalaron desde el gremio que reúne a los trabajadores del nosocomio de referencia nacional e internacional, la jornada se efectuó con el objetivo de visibilizar la “grave crisis” que atraviesa ya que “va camino a cerrar, por goteo, si no aumentan los salarios para frenar las renuncias masivas”.
La jornada de protesta incluyó un cese de tareas por dos horas, el cual no afectó los servicios de urgencias por guardia ni la atención de pacientes internados. En ese espacio de tiempo, se realizó la manifestación sobre la entrada de la calle Combate de los Pozos bajo la leyenda “SOSGarrahan, salvemos la salud de las y los chicos”.
Gremio del Hospital Garrahan repudió a Milei y hará manifestará con “una cadena humana”
Desde la organización sindical afirmaron que “200 profesionales de planta permanente han renunciado últimamente y sin ser reemplazados”, ya que “el Hospital Garrahan está siendo destruido por una motosierra presupuestaria”. “Están desmantelando los equipos interdisciplinarios”, agregaron.
“Un médico emergentólogo de guardia cobra apenas 7 mil pesos por hora”, advirtió la secretaria general de APyT, Norma Lezana, que también expuso el caso de los médicos residentes, quienes exigen con urgencia aumentos salariales porque “actualmente trabajan más de 60 horas semanales por ingresos que rondan los 750 mil pesos mensuales”.
“El Garrahan recibe más de 600 mil consultas anuales de todo el país. Si no hay recursos, si se siguen yendo los profesionales, el hospital va con rapidez camino al colapso”, concluyeron desde la APyT tras la protesta efectuada esta semana y que, de no mediar respuestas a los reclamos, derivará en otras acciones directas.
