Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Buenos Aires: Anuncian nuevo paro docente en la provincia

Lo confirmó la UDOCBA en conferencia de prensa. Tendrá lugar durante la primera semana de julio. Exigen un salario básico de 6.400 pesos, mejor funcionamiento de IOMA y condiciones de trabajo.

Publicado

|

La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) anunció ayer en conferencia de prensa la realización de un nuevo paro docente “de por lo menos 24 horas” para la primera semana de julio, en el marco del plan de lucha por el salario docente.

La medida fue aprobada por el plenario de Secretarios Generales del gremio, y también contará con una movilización a la Gobernación y a la sede del IOMA. “UDOCBA había advertido, al cierre del espurio acuerdo paritario pactado entre el Gobierno Provincial y las otras organizaciones gremiales, que el conflicto salarial docente no había terminado”, indicaron desde la organización gremial.

Al respecto, el secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, indicó a FM KEOPS que “hay un malestar muy grande porque el aumento no se ve, no existió. Hay dirigentes que salieron a mentirle a la gente y había mucha expectativa. Hoy 87 distritos de la provincia vienen con mandato de paro”.

Según el gremio, la nueva escala salarial negociada “lejos estaba de cumplir con las expectativas de los trabajadores de la educación. La realidad nos demuestra que el aumento otorgado no logra paliar siquiera el agudo deterioro del poder adquisitivo de nuestro salario, carcomido por la inflación”.

Los docentes reclaman la “urgente reapertura de paritarias” para elevar el básico docente a $6.400, que se “garantice el correcto funcionamiento de la obra social y condiciones de trabajo apropiadas, en establecimientos con la infraestructura y mantenimiento aptos para que se desarrolle el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Asimismo, rechazaron “cualquier intento de recomposición salarial en forma de sumas en negro”.

“El Gobierno tiene que corregir el desastre que hizo, tiene que volver a realizar una propuesta salarial para que los docentes puedan vivir un poco más dignamente, en mejores condiciones. También queremos que se respete a la jerarquía y la antigüedad de los trabajadores, porque la experiencia vale”, indicó Díaz.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno