INFORMACIÓN GENERAL

Brey destacó la unidad de los aeronáuticos y advirtió que es el «momento más dificil» en Aerolíneas Argentinas

El titular de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, se refirió a la situación actual del conflicto en Aerolíneas Argentinas y ponderó la unidad de los gremios aeronáuticos. Además, valoró la propuesta del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de hacerse cargo de la gestión de la Línea de Bandera, «es un proyecto viable y creemos que le trae una solución al gobierno y a nosotros», destacó.

Publicado

|

El secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, se refirió a la situación del conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas y destacó el trabajo articulado entre los gremios aeronáuticos en la relación con el gobierno de Javier Milei, “este es el momento más difícil que nos toca atravesar” afirmó.

Brey destacó la unidad en el conflicto con los gremios del sector APLA, APA, y UPSA, “antes habíamos caminado juntos, pero hoy estamos unidos de verdad. Esta pelea que dimos hizo que todos sintamos lo mismo hoy”, destacó y agregó que en la situación actual, “la única certeza del año que viene es seguir trabajando para defender Aerolíneas, las fuentes de trabajo y nuestros derechos”, advirtió.

La Justicia falló a favor de Aeronavegantes y la actividad no será servicio esencial

En diálogo con el programa de stream lanzado por los tripulantes de cabina Cometa Galley, Brey sostuvo que “este es el momento más difícil que nos toca atravesar en Aerolíneas Argentinas” a lo que agregó, “con un gobierno que no le importa nada, que cuando hicimos los paros y las medidas de fuerza que son legítimas porque son las herramientas que tenemos los trabajadores, las usaron para poner a la gente en nuestra contra”, subrayó.

Con este marco, el líder de Aeronavegantes recordó que desde la asunción de Milei, “nos hicieron una campaña como nunca vivimos con amenazas e intimidaciones de todo tipo, con los medios de comunicación pegándonos por todos lados”, recordó.

El también secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), ponderó la propuesta del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para que el distrito se haga cargo de la gestión de la empresa, “es la puerta para buscar una solución al tema de Aerolíneas”, valoró.

Aeronavegantes aprueban el aumento salarial para “descomprimir” el conflicto con Aerolíneas

Brey apuntó contra el gobierno nacional y aseguró que su objetivo es el cierre de la Línea de Bandera, “quieren cerrar o privatizar Aerolíneas, para ellos es un problema, miran el gasto y se lo sacan de encima” y agregó en relación a la propuesta de Kicillof que, “para la provincia de Buenos Aires, así como para muchas de todo el país, Aerolíneas Argentinas es una herramienta fundamental para seguir sosteniendo sus economías regionales y el turismo”, puntualizó.

En ese sentido, manifestó que la propuesta de Kicillof, “es un proyecto viable y creemos que le trae una solución al gobierno y a nosotros para que siga existiendo Aerolíneas como la conocemos”, planteó y resaltó la importancia de la aerolínea, “es el sistema aerocomercial en sí de nuestro país, porque tiene casi el 70% del cabotaje. Entonces, lo que pase con ella obviamente va a condicionar lo que pase en las demás empresas”, enfatizó.

Aeronavegantes denuncian que el Gobierno envió a la PSA para prohibir la entrega de volantes en Aeroparque

Finalmente, Brey insistió en la necesidad de consolidar la unidad gremial en el futuro y resaltó que, independientemente del gobierno actual, “vamos a seguir teniendo que bancar las embestidas de un gobierno que no quiere a los trabajadores, pero va a ser distinto, con una Aerolíneas manejada por gente que sabe hacerlo de la mejor manera y con los trabajadores adentro, que es lo más importante”, concluyó.

Salir de la versión móvil