INFORMACIÓN GENERAL
Bloquean el ingreso al Parque Industrial de Berazategui
Trabajadores del SUTCA impiden la entrada y salida de camiones, a raíz de un conflicto con la empresa de seguridad Inclave.

En el marco de un paro de actividades, los vigiladores privados nucleados en el Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) bloquearon el ingreso al Parque Industrial CIR 2 (Centro Logístico Industrial de Berazategui), por incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo por parte de la empresa de seguridad Inclave.
El secretario de prensa de SUTCA, Daniel Jacobsen, informó los que trabajadores “cobran parte del salario en negro y les descuentan un curso de capacitación de la empresa que jamás se hizo». Además denunció que “un encargado de la empresa amenazó con un arma de fuego a un empleado en el baño».
La empresa Inclave S.A. presta servicios de custodia y vigilancia en el Parque Industrial y, según el sindicato, «viola sistemáticamente un Convenio Colectivo de Trabajo hecho a la medida de la patronal negrera, en donde obliga a los trabajadores a estar hasta 16 horas diarias en sus puestos».
CORTE TOTAL EN PARQUE INDUSTRIAL CIR2 DE BERAZATEGUI pic.twitter.com/g2mWp9WQkN
— Daniel Jacobsen (@PrensaSutcaCGT) Mayo 12, 2014
Los vigiladores impiden el ingreso y egreso de camiones con mercadería del predio industrial bonaerense, ubicado sobre Ruta 2, kilómetro 37, 5. «La explotación a los trabajadores de seguridad privada llega a límites que tornará en poco tiempo inviable la actividad producto de la multiplicación de conflictos a lo largo y ancho del país motorizados por el SUTCA», explicaron desde el gremio.
A través de un comunicado, el sindicato afirmó que «hay compañeros que pasan más de 24 horas trabajando. No abonan las horas extras al 50 y al 100% conforme determina la legislación vigente. Pagan parte del salario en negro. Evaden impuestos provinciales y nacionales. No estregan indumentaria en tiempo y forma, les descuentan cursos de capacitación cuando ellos están obligados a pagarlos. No cuentan con baños químicos para hacer sus necesidades».
«Hasta que no se resuelvan las exigencias de los trabajadores queda totalmente paralizada la actividad en el Parque Industrial por tiempo indeterminado. Si las autoridades gubernamentales no regularizan el accionar de estas Agencias de Seguridad, lo haremos nosotros, los trabajadores», indicaron.
