INFORMACIÓN GENERAL
Bancarios le ponen fecha al paro nacional
Los trabajadores reclaman el cumplimiento del acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresarias. Adelantaron que la medida de fuerza puede ser a fines de febrero.

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó que este lunes se definirá la fecha de un paro nacional de 24 horas en el sector y adelantó que la medida de fuerza «puede ser a fines de febrero».
«Hoy, el consenso va hacia el paro. Puede ser en febrero o como parte de un plan de lucha que arranque con un paro. Veremos», señaló el gremialista, previo a la reunión del Plenario de Secretarios Generales de Seccionales.
El jueves y viernes pasado los trabajadores agrupados en la Asociación Bancaria (AB) realizaron centenares de asambleas «informativas y preparatorias de un paro nacional» de 24 horas, en demanda del «inmediato cobro del preacuerdo paritario salarial» y en rechazo del «desacato judicial» de las cámaras empresarias.
En algunos distritos, las asambleas también fueron acompañadas por movilizaciones de protesta, en una ratificación del «plan de acción» en rechazo del «incumplimiento del acuerdo» por parte de las patronales y «la decisión de Trabajo de no homologarlo».
Si se concretara el aumento los trabajadores bancarios conseguirían una mejora de 24% para sólo tres meses, cuando el Ejecutivo pretende que las subas no superen el 18%. El acuerdo disponía el pago de una suma no remunerativa de $8.000 que se debía pagar antes del 31 de diciembre último para compensar la inflación a trabajadores con sueldos inferiores a$25.000.
Otra suma de $10.000 era a los trabajadores cuyos salarios se hayan ubicado en promedio entre $25.000 y $35.000; y cobrarán 12.000 pesos quienes hayan registrado sueldos superiores. El acuerdo también disponía de un anticipo mensual para enero, febrero, marzo y abril que se integrarán como una suma fija de 2.000 pesos, a lo que se adicionar un 10 por ciento de todas las remuneraciones.
