INFORMACIÓN GENERAL
Avanzan en la modernización del convenio colectivo de vigiladores

Lo confirmó la conducción del delegado normalizar Porcel: «Lo que pretendemos es debatir entre todos para lograr un convenio colectivo moderno y acorde a los tiempos que corren»
La nueva gestión de la Unión del Personal de Seguridad Privada (UPSRA), hoy bajo la conducción del Delegado Normalizador designado por el Ministerio de Trabajo, Dr. Roberto J. Porcel, informó que con el objetivo de garantizar mejores condiciones laborales y mayores beneficios para los vigiladores, ya comenzaron las rondas de trabajo con delegados de todo el país para avanzar en una reforma del convenio colectivo de trabajo actual.
Al respecto, agregaron que próximamente también comenzarán rondas de consulta con empresarios de la actividad con la intención de presentarles la propuesta e ir intercambiando ideas y buscando consensos.
Durante el encuentro, estuvieron los delegados: Fernando Abaca y Néstor Kaidan (Delegación Ezeiza) Gonzalo Romero, Cristian Felice (Delegación Pilar – Regional Tigre), Walter Montaña (Delegación Comodoro Rivadavia), Roberto Mamoli (Delegación San Nicolás), Edgar Zalarayan (Delegación Escobar), Ariel Edgchman (Delegación regional Mendoza- Cuyo), Christofer Laudo (Delegación Mar del Plata) y Dante (Delegación Quilmes).
“Lo que pretendemos es debatir entre todos para lograr un convenio colectivo moderno y acorde a los tiempos que corren. La participación de los diferentes delegados regionales va en síntonía además con la idea de federalizar la Unión y que los cambios y avances que se hagan, beneficien y contemplen las necesidades no sólo de los vigiladores de Capital y Gran Buenos Aires, sino de todos los trabajadores del país”, destacaron desde la intervención.
Por su parte, el Delegado Normalizador Porcel afirmó además que está muy satisfecho con lo que se está avanzando al respecto y de cómo se está interactuando con todos y cada uno de los actores interesados. Destacó que “desde la nueva nueva gestión se abordó un proyecto que propone avanzar con mesas de trabajo multidisciplinarias para lograr mejores condiciones de trabajo a la vez que se garanticen y adecúen las conquistas ya obtenidas.
A estos fines, se torna imprescindible la participación de los delegados regionales, de los delegados de base, de los empresarios y fundamentalmente, escuchar directamente de su boca a través de las redes sociales a los trabajadores del sector en sus distintas especialidades”.
En los últimos años, finalizó Porcel, pareciera haberse perdido en UPSRA el sentido y fin último de todo Sindicato, que no es el de entregar un guardapolvo y un kit escolar sino el de resguardar, garantizar y mejorar el derecho de los trabajadores.
