Lo hizo con la Universidad de San Isidro para realizar tareas conjuntas y frenar la problemática en el ámbito laboral.
El sindicalista ratificó su rechazo a la oferta trianual de Vidal y afirmó que los docentes "no podemos a resignarnos a perder salario".
Para 2018, vaticinó una inflación del 18,7% y un desempleo del 7,3%.
Una se presentó en la mesa de negociación, y la otra, afuera, a los periodistas. La situación despertó el enojo de los dirigentes sindicales.
Lo expresó el líder del Farmacéuticos, Marcelo Peretta, durante la inauguración de la obra social del gremio.
"Nuevamente el Gobierno de la provincia de Buenos Aires le da la espalda a los maestros", aseguran desde SUTEBA que conduce Baradel.
Así lo anunció Sergio Sasia al asumir su segundo mandato como secretario general del gremio ferroviario.
Para 2017, un aumento del 20%, una compensación por 2016 de 750 pesos y un premio por presentismo.
Habría subsidios para los trabajadores que “han ido o han abandonado las empresas por distintos acuerdos”, publicó el diario El Patagónico.
Es en el marco de la cláusula de revisión del entendimiento salarial de 2016, según informaron las federaciones sindicales del sector.