Conéctate con nosotros

CONFERENCIA DE LA OIT

ATE denunció al gobierno de Milei ante la OIT: «La democracia en Argentina está en riesgo»

El secretario general del gremio estatal, Rodolfo Aguiar, denunció en la 112° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo a gobierno de Javier Milei por atentar contra la libertad sindical en el país y llamó a rechazar ley de Bases.

Publicado

|

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, disertó en la 112° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizada en Ginebra, Suiza, y denunció al gobierno de Javier Milei de atentar contra la libertad sindical, “la democracia está en riesgo en este momento en la Argentina”, afirmó.

Aguiar remarcó que sin libertad sindical, “no hay democracia” y advirtió, ante los representantes de los 187 Estados que forman parte de la OIT, que “el proceso de criminalización de la protesta en el país es gravísimo”, apuntó.

El dirigente oriundo de Río Negro, explicó que “la eficiencia del orden democrático de un país puede medirse por la eficacia de la libertad sindical y podemos afirmar categóricamente que sin libertad sindical no hay democracia” y agregó que “en la Argentina, es la democracia misma la que está en riesgo en este momento”, manifestó.

EXCLUSIVO | OIT 2024: Contundente respaldo internacional al sindicalismo argentino en el plan de lucha contra el gobierno de Javier Milei

En esa línea, el titular de ATE expresó su preocupación sobre la criminalización del a libertad sindical y sostuvo que “no podemos naturalizar que se estén allanando domicilios de dirigentes y de sedes sindicales”, alertó.

Aguiar subrayó que el gremio estatal fue a la Conferencia con el objetivo de “denunciar al Gobierno y al Presidente Milei” y relató que “desde el mismo 10 de diciembre los estatales estamos siendo atacados, agraviados, insultados. Nos quitan derechos, destruyen nuestros puestos de empleo y demuelen nuestros salarios”, enfatizó.

EXCLUSIVO | Héctor Daer explicó en la OIT por qué Milei ataca a los sindicatos

Seguidamente, realizó un balance del impacto de las medidas económicas del Poder Ejecutivo desde que comenzó la gestión de Milei, “en tan solo cinco meses aumentó drásticamente la pobreza y duplicó la indigencia. En este momento asistimos a un fenómeno de empobrecimiento de los pobres en el país”, disparó.

El gremialista llamó a rechazar el proyecto de Ley de Bases del gobierno, “no podemos aceptar que la respuesta a esta crisis profunda que generaron sea la Ley Bases, que incorpora una reforma laboral absolutamente regresiva”, consideró.

En la OIT, Baradel celebró la unidad del movimiento obrero contra Milei: “Tuvimos la madurez suficiente”

Aguiar recordó que en año 2015, la OIT realizó un informe sobre 63 países donde se impulsaron legislaciones similares a la que busca aprobar el gobierno nacional, “todas fracasaron”, afirmó y añadió que, “para terminar con la emergencia de empleo y salario que existe hoy, hay que hacer todo lo contrario a lo que está haciendo este Gobierno”, indicó.

Finalmente, el líder de los estatales sintetizó la situación actual del país, “enfrentamos un programa económico orientado a entregar a las potencias extranjeras todas las riquezas que producimos exclusivamente los trabajadores” y ponderó la unidad del sindicalismo frente a las políticas del gobierno, “es con la unidad del movimiento obrero y un pueblo que se niega a firmar su propio certificado de defunción que lo vamos a derrotar”, concluyó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno