INFORMACIÓN GENERAL
ATE confirmó un paro con movilización para el 10 de septiembre
De este modo se pliega a la medida adoptada por las CTA en el día de ayer.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó ayer un paro con movilización para el próximo martes 10 de septiembre en reclamo de la reapertura salarial, la reincorporación de los trabajadores despedidos y el rechazo al aumento resuelto por el Gobierno en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, entre otros puntos.
La decisión se confirmó luego de que se reuniera el Consejo Directivo Nacional de ATE en la sede del gremio. Los trabajadores, comandados por su secretario general, Hugo Godoy, analizaron el contexto actual y avanzaron en propuestas para continuar con el plan de lucha.
“La medida está enmarcada en exigir la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos, reapertura salarial, restablecimientos de todos los programas que fueron dados de baja, el rechazo al acuerdo entre el Gobierno y UPCN para la estabilidad y aumento desmedido de los cargos jerárquicos en la Alta Dirección Pública, y rechazar el escaso aumento resuelto por el Gobierno en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil realizada el pasado viernes”, confirmaron desde el gremio a través de un comunicado.
En tanto, la medida se pliega al cese de actividades y movilización confirmada ayer por las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) y Autónoma (CTAA) que lideran Hugo Yasky y Ricardo Peidro.
Al mismo tiempo, desde ATE afirmaron que el próximo jueves se llevará a cabo el encuentro de “El Derecho al Acceso a Medicamentos en la Argentina que viene”, en la sede del gremio y también se llevará a cabo la reunión de Mujeres de ATE con Responsabilidad de Género.
