INFORMACIÓN GENERAL
ATE anunció un paro nacional contra el proyecto de presupuesto 2015
Será el próximo 8 de octubre con movilización al Congreso Nacional y protestas en distintos puntos del país.

El Consejo Directivo Nacional de ATE anunció ayer en conferencia de prensa un paro nacional para el próximo 8 de octubre, en rechazo del proyecto de presupuesto 2015 presentado por el Ejecutivo nacional.
“Es posible pensarlo con otro sentido: uno que beneficie a las mayorías populares”, aseguró Julio Fuentes, Secretario General de ATE, respecto a un proyecto alternativo de presupuesto elaborado por el sindicato.
La jornada de lucha nacional coincide con la fecha en la que se preveé que la Cámara de Diputados tratará el proyecto de presupuesto 2015 propuesto por el Ejecutivo Nacional. “Ese día vamos a movilizar en todo el país y al Congreso de la Nación tras elevar nuestro proyecto de presupuesto alternativo que, entre otras cosas, da respuesta a la necesidad de generar las vacantes que se precisan para pasar a planta a todo el personal del Estado nacional, que en este caso suman cerca de 60 mil”, explicó Fuentes.
El gremialista agregó que “también planteamos crear fondos presupuestarios que permitan hacer frente a la incorporación a la ley de salario mínimo de los trabajadores municipales y provinciales. A su vez, tenemos un planteo vinculado al pago del 82 por ciento móvil para todos los jubilados, además de una serie de planteos sectoriales que permiten avanzar en una distribución justa de la riqueza”.
Durante 2013 y 2014, en diversas actividades organizadas por el CDN, la Asociación Trabajadores del Estado trabajó en la discusión y elaboración de presupuestos, tanto a nivel nacional como local, de carácter popular. El objetivo: tomar conciencia de la importancia del presupuesto como herramienta, a la hora de planificar los pisos y techos en lo que respecta a lo salarial, al direccionamiento de la inversión pública y el rol del Estado en la economía.
“Nosotros queremos demostrar que es posible pensar la Argentina, pensar el uso del presupuesto nacional con otro sentido: uno que beneficie a las mayorías populares. Y no como nos pasa hoy, que tenemos un presupuesto de ajuste por el que se les saca a los pobres para que los ricos acumulen”, lanzó el Secretario General de ATE durante la conferencia de prensa.
Por su parte, el Secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy, señaló que “la política económica que debemos planear para el año que viene tiene que incluir, entre otros ítems, una mayor respuesta en cuanto a lo social y debe destinar partidas para los sectores industriales clave para la soberanía, como son los casos de la industria naval y fabricaciones militares, entre otros”.
A su vez, el Secretario Gremial de ATE, Alejandro Garzón, reflexionó: “Para nosotros el 8 de octubre es la coronación de las distintas medidas de fuerza que vienen llevando a cabo nuestros compañeros en las 24 provincias. En todos esos casos, y al igual que lo será el 8 de octubre, se trata de una pelea contra un ajuste que vienen aplicando desde el Gobierno nacional y las provincias, y que afecta a los trabajadores”.
