Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Arreseygor: “Hay que terminar con la mentira de la Agricultura Familiar”

El líder del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultures y Agrarios (SATHA) cuestionó duramente a los integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra.

Publicado

|

En las últimas horas, distintos medios periodísticos se hicieron eco de la protesta de los miembros de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra) que anunciaron un “verdurazo” en la Plaza de Mayo en reclamo de mejores condiciones laborales y en el marco de la presentación de un proyecto de ley por el acceso a tierras de los pequeños productores.

“Piden que le regalen tierras, créditos blandos, no quieren pagar impuestos, y nadie se acuerda de los productores que le dan trabajo a la gente y producen alimentos de calidad”, indicó Gustavo Arreseygor en respuesta a las exigencias de la UTT.

Al mismo tiempo, el dirigente sindical aseguró que “la UTT está vinculada con el Movimiento Evita, y tienen como política nivelar para abajo, esto no ayuda a nadie, y lo que es peor ponen en peligro las fuentes de trabajo de muchos compañeros agrarios, nosotros defendemos a los verdaderos trabajadores y no a cinco vivos que se aprovechan de la situación”.

Entre los reclamos de este sector está el de la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar que en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires es defendida por legisladores provinciales del Evita, sin embargo desde SATHA se oponen a la legislación.

“La mayor parte de los casos no son quintas familiares sino que hay propietarios inescrupulosos que dicen alquilar una parcela de tierra, pero lo único que se fomenta es el trabajo en negro y trabajar el alimento de los argentinos sin controles fitosanitarios”, afirmó Arreseygor.

Y añadió: “Esta gente es un peligro, no respetan las normas, piden beneficios porque sí, y a los productores que tienen a sus trabajadores en blanco quien los ayuda, ellos son los que dan trabajo, nosotros defendemos al trabajador y defendemos sus derechos, desde el Evita y la UTT solamente se busca precarizar y lo único que hacen es atentar contra las fuentes de trabajo”.

Es importante aclarar que desde el Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios hace años se vienen denunciando estas prácticas y se encuentra como un procedimiento ilegal, que ya fue registrado por distintas inspecciones del Ministerio de Trabajo, que muchos productores que no quieren cumplir con la ley “inventan” cientos de quintas familiares luego de presentar quiebras fraudulentas.

Sin embargo, es verdad que existen algunos pocos que sí pueden encuadrarse en lo que se llama agricultura familiar, aunque también hay que decir que ninguno de estos productores aplican las buenas prácticas agrícolas.

Finalmente, Arreseygor se comprometió a pedir audiencias con legisladores nacionales y provinciales de diferentes bancadas para dar la opinión del sindicato que representa a los trabajadores horticultores y agrarios.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno