CGT
Argüello adelantó que se viene un paro «masivo y muy importante» y que la CGT «profundizará su plan de lucha»
El co-secretario general de la CGT y dirigente de Camioneros, Octavio Argüello, destacó que la movilización a favor de los jubilados y el paro general convocados para este miércoles y jueves, serán «masivos y muy importantes» y ratificó que las medidas de fuerza se inscriben dentro del plan de lucha de la central obrera.

En la previa de la Jornada Nacional de Lucha convocada por la CGT para este miércoles y jueves 9 y 10 de abril, el cotitular de la central obrera y dirigente de Camioneros, Octavio Argüello, se refirió al paro general y a la movilización en defensa de los jubilados. El dirigente anticipó una alta adhesión a ambas medidas y criticó la situación socioeconómica del país.
Argüello se mostró confiado en el impacto del paro del jueves. «Creo que el paro va a ser masivo y muy importante porque la situación social y económica nos llevan a esta situación» afirmó y recordó la contundencia del paro anterior, incluso con la UTA prestando servicios, «el paro anterior UTA había trabajado, no había parado sus servicios y sin embargo el paro fue muy importante y creo que esta vez va a ser de la misma manera y más eficiente y exitoso que el paro anterior», resaltó en diálogo con Crónica TV.
Consultado sobre la postura de la UTA, el dirigente prefirió no emitir juicios sobre la organización, pero respaldó la postura de Héctor Daer respecto a la conciliación obligatoria que rige en el sector, «creemos, como planteó el compañero Daer, que la situación de la conciliación obligatoria que ellos están manifestando no tendría ningún efecto ni sentido jurídicamente porque esto es un paro que lo realiza la Confederación General del Trabajo (CGT), no la UTA como organización sectorial», explicó.
Argüello destacó el compromiso de numerosas organizaciones gremiales con el reclamo de los jubilados y anticipó una movilización significativa para el miércoles, «nosotros veníamos desde muchas organizaciones gremiales ya acompañando a los jubilados a muchas de las veces que han venido los miércoles a manifestarse al Congreso» destacó y agregó que, «mañana lo vamos a hacer con una muy importante movilización junto a todas las organizaciones gremiales y el día jueves a partir de las 00 horas en el paro nacional».
El cotitular de la CGT proyectó un fuerte impacto de la protesta. «Creo que va a ser muy importante, estamos organizando una marcha muy numerosa para que se vea el efecto en la calle de cuál es la situación de los trabajadores y en particular de los jubilados», adelantó.
Daer ratificó el paro general de la CGT y advirtió al Gobierno: “No hay chance de que se levante”
En relación a la seguridad durante las movilizaciones, Argüello fue claro al señalar la responsabilidad del gobierno y de la Ministra, Patricia Bullrich, «nosotros vamos a marchar como en todas las marchas, en orden y en la situación que nos corresponde porque tenemos el derecho de manifestarnos. Después, la Ministra será la responsable de la seguridad y si pasa algo, alguna represión o algún hecho de violencia tendrá que dar respuestas», advirtió.
A su vez, el dirigente subrayó que «por más que nos quiera reprimir vamos a seguir protestando» y que, «va a ser una movilización multitudinaria. Muy importante. No es lo mismo reprimir a los jubilados que a una movilización masiva con todos los trabajadores. No es lo que estamos buscando. Vamos a seguir manifestándonos todas las veces que sean necesario», insistió.
En qué consiste la jornada de acción gremial de 36 horas de la CGT
Argüello reivindicó la movilización como una herramienta histórica para la conquista de derechos y enfatizó en que, «la historia de nuestro país siempre se hizo a través de la lucha y la manifestación en la calle de todos los sectores. Todos los derechos que se han logrado fueron a través de la lucha y no atrás de un escritorio», expresó.
El cotitular de la CGT adelantó que el paro general no será una medida aislada, sino el inicio de un plan de lucha más amplio, «la decisión que ha tomado el Consejo Directivo de la CGT, no es solo la realización de un paro, sino un plan de lucha» y puntualizó que lo continuarán profundizando, «primero con un acto en mayo multitudinario, que va a ser muy importante con el movimiento en la calle como nunca tuvo que dejar de estar y, también, en el medio con otras medidas que vamos a ir analizando con la mesa de conducción y los gremios en su conjunto».
La CGT ratificó la jornada de acción gremial por 36 horas contra el gobierno de Milei
Finalmente, Argüello señaló «el gran desafío» del movimiento obrero es volver a «recuperar un gobierno que realmente piense en la producción y el trabajo, hace tiempo que esto no se manifiesta» indicó y recordó que «después de los noventa con el gobierno neoliberal que tuvimos en ese momento, quedó el 25% de desocupación que nunca hemos podido recuperar y han quedado en el sistema no formalizado», enfatizó para concluir.
