Conéctate con nosotros

GREMIALISMO EMPRESARIAL

Argentina alcanzó el superávit comercial con Estados Unidos en 2024 por primera vez en 18 años

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) publicó un informe sobre las exportaciones a Estados Unidos, que registró un superávit comercial por primera vez en 18 años en 2024.

Publicado

|

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) difundió un informe sobre las exportaciones argentinas a Estados Unidos (EEUU) en 2024, que reveló que las ventas nacionales lograron un incremento del 13,2% en comparación con el año anterior. Con esta suba, Argentina registró un superávit comercial con Estados Unidos por primera vez en 18 años.

Según el informe de la CAC, las exportaciones argentinas hacia EE.UU alcanzaron los 6.395 millones de dólares en 2024, con una importante incidencia de productos como aceites crudos de petróleo (31,2% del total), naftas excluidas para petroquímicas (3,3%), así como  vinos no espumosos y mosto de uva (2,9%).

Por otro lado, las importaciones argentinas desde EE.UU. alcanzaron los 6.163millones de dólares, lo que representa una reducción del 28,6% respecto al año 2023. Los principales productos importados estuvieron nuevamente relacionados a las energías con el gas natural licuado llegando al 9,6% del total, el gas oil al 6,2%, mientras que los ácidos tuvieron una incidencia del 2,7%.

Con este marco, el intercambio comercial total entre ambos países alcanzó los 12.557 millones de dólares en 2024, lo que representa un 12% menos que el año anterior. Sin embargo, este volumen comercial aún se mantiene en niveles por encima del promedio de años anteriores.

Con estos datos, la CAC destacó que el saldo de la balanza comercial entre Argentina y EE.UU, arrojó un superávit de 232 millones de dólares en 2024, revirtiendo la tendencia de los últimos años.

Al abordar la serie histórica de la relación comercial, las exportaciones argentinas a EE.UU. en 2024 alcanzaron el segundo valor más alto registrado, solo superado por el año 2022. Por su parte, las importaciones experimentaron una disminución, lo que contribuyó al saldo comercial positivo para Argentina.

En términos de participación en el crecimiento del comercio bilateral, las exportaciones argentinas explicaron el 64,3% del crecimiento en el período 1993-2024, mientras que las importaciones desde EE.UU aportaron el 35,7%.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno