INFORMACIÓN GENERAL
APTA va al paro de mañana
Comunicado de prensa de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico.

APTA, se sumará activamente a la jornada de la lucha decretada por las tres centrales de trabajadores el próximo 20 de noviembre, que contará también con la convocatoria de otras organizaciones sociales y sindicales, como la Corriente Clasista y Combativa; Barrios de Pie; Federación Agraria; Asociación Bancaria; Petroleros y Unión Ferroviaria-Línea Sarmiento. Reclamando el respeto de los derechos e intereses de los trabajadores argentinos, a través de la auténtica vigencia de justicia social en nuestro país; hoy avasallada por un conservadorismo político y liberalismo económico, puestos en práctica desde un gobierno que se autoproclama progresista, nacional y popular.
APTA, adhiere plenamente a todas las consignas convocantes a dicho cese general de actividades:
1) Elevación inmediata del mínimo no imponible en el impuesto al salario.
2) Eliminación de los topes en las asignaciones familiares.
3) Erradicación del trabajo informal o “en negro” en todo el país, tanto en la en la administración pública como en la actividad privada.
4) Pago de una bonificación adicional de fin de año a los jubilados.
5) Pago de la cuantiosa deuda del Estado nacional con las Obras Sociales Sindicales.
APTA, suma a estas reivindicaciones las propias, persistentemente insatisfechas por el Estado nacional en su rol de controlante y administrador de Aerolíneas Argentinas, Austral y Fadea SA., a pesar de las constantes denuncias y reclamos efectuados por nuestra organización gremial: a) Falta de inversiones indispensables en las Áreas Técnicas de las dos empresas aéreas, como inexistencia de una política de Trabajos a Terceros, que garanticen los puestos de trabajos Técnicos Aeronáuticos b) Falta de inversiones reales en la fábrica de aviones de Córdoba. c) Persecución e intimidación laboral y sindical en Fadea SA, prohibiendo la entrada al Cuerpo de Delegados y al Consejo Directivo de APTA, como promoviendo la creación de un sindicato empresarial adicto, impulsando la desafiliación a APTA. d) Violencia institucional y laboral en Fadea SA., obligando a responder un interrogatorio de cientos de preguntas no profesionales, de marcado proselitismo político-partidario oficialista e injurioso y difamatorio hacia APTA. Sancionando, reiteradamente, a los trabajadores que se niegan a responderlo.
APTA, informará oportuna y debidamente a sus afiliados, la organización y modalidad de participación de nuestro sindicato, en tan trascendental acción de lucha. Un día, donde ejerceremos nuestro constitucional derecho a huelga, para exigir a un gobierno insensible e insensato, que respete la dignidad de los trabajadores argentinos, activos y pasivos, otorgándoles lo que con JUSTICIA les corresponde.
