Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

APDFA y el sueño de un sistema de transporte integrado

Entrevista a Alberto Salom, secretario general adjunto de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos.

Publicado

|

El secretario general adjunto de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), Alberto Salom, habló sobre la actualidad laboral del sector y enumeró los objetivos de la organización sindical, en una entrevista exclusiva con Mundo Gremial.

«Hoy uno de los desafíos es proteger las fuentes de empleo y estamos trabajando fuertemente en esto porque es fundamental. El 2016 fue un año muy difícil donde se han achicado planteles en distintos lugares y nosotros logramos que no haya despidos, ni por razones políticas ni por ajuste», expresó.

Salom también se refirió a la relación del gremio con las nuevas autoridades de la Asociación General de Puerto (AGP) y sostuvo que «estamos dispuestos al diálogo» bajo la premisa de «buscar un proyecto que contemple la estabilidad y el progreso del trabajador en una empresa que tiene estar al servicio del país».

En ese sentido, el dirigente sindical señaló que «el comercio internacional es un tema principal para el país» y añadió: «Hay que entender que el sistema de transporte tiene que ser algo integrado donde el ferrocarril cumple un rol, las hidrovías otro, porque no puede haber un país encerrado en sí mismo».

«En los años 50 nosotros representamos casi el 3,7% del comercio internacional y hoy no alcanzamos al 1%. Se han desarrollado políticas que no fueron las correctas, como la destrucción del ferrocarril que fue uno de los grandes daños que se le hicieron al país», explicó.

Salom charló con Mundo Gremial en el marco de los festejos por el Día del Ferroportuario organizados por las seccionales Puerto Capital y Buenos Aires Puertos de APDFA, que conducen los dirigentes Gabriel Preci y Miguel Ángel Cavalli, respectivamente.

En la celebración se hicieron presentes el interventor de la Administración General de Puertos SE, Gonzalo Mortola; el delegado portuario del Puerto Dock Sud, Luis Petrina; el Presidente del ENAPRO (Ente administrador Puerto Rosario) y Presidente del Consejo Portuario Argentino, Lic. Ángel Elías; y la Jefa del Servicio de legales del Consejo Portuario Argentino, Dra. María Eugenia Trappani; entre otras autoridaades de las entidades.

Además acompañaron a ferroportuarios autoridades de la Comisión Directiva Nacional de APDFA (directivos ferroviarios Luis Moyano, Anibal Rodriguez, David Nuñez, David Slavovick, Beatriz Arguello, destacándose las canciones de Omar Lopez, directivo nacional ferroportuario de APDFA por el ENAPRO).

Como así también miembros de la Unión Ferroviaria en nombre del Secretario Adjunto de la misma Eduardo Fuertes; el secretario de Prensa de FeMPINRA y del SEAMARA (Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina), Luis Rebollo; el secretario General del Centro de Patrones de Cabotaje, Julio González Insfran; y el seccretario Adjunto FeMPINRA Y Secretario General de la Marina Mercante, Victor Huerta.

Completaron la lista de asistentes el Director Nacional Transformación y fortalecimiento nacional, Ignacio Leonardo; el secretario General de Depositos fiscales, Juan Carlos Romano; el Secretario general de la seccional Río de La Plata de Dragado y Balizamiento, Roberto Andrés Millio y el jefe de asesores del Senado de la provincia de Buenos Aires, Aldo Scozzati.

El Día del Ferroportuario se conmemora todos los 7 de marzo como recordatorio de la fecha de creación de la Administración General de Puertos, a partir de la fusión de la Dirección Nacional de Puertos y la Dirección Nacional de Aduanas. La Administración General de Puertos tomó a su cargo la administración de los puertos del Estado Nacional y puertos particulares en los términos del decreto 10059/43.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno