Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Andrés Rodríguez visitó Santiago del Estero con una cargada agenda gremial y política

El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, arrivó a Santiago del Estero con una agenda cargada de actividades políticas entre las que se incluyeron un encuentro con el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, una visita a la sede central del Partido Justicialista local, y la participación en un encuentro del gremio en el marco de una capacitación en Comunicación Digital para los delegados del NOA.

Publicado

|

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, visitó la provincia de Santiago del Estero y desarrolló diversas actividades entre las que se destacó su visita al gobernador Gerardo Zamora, a la sede del PJ provincial y a un encuentro desarrollado en el polideportivo del club QUIMSA, donde se llevó a cabo una capacitación en Comunicación Digital del gremio.

Rodríguez fue recibido por el Gobernador de la provincia junto al secretario general de UPCN de Santiago del Estero, Gerardo Montenegro y otros dirigentes gremiales, además de la presencia del senador José Neder. El mandatario provincial entregó presentes a los sindicalistas en el marco de una charla sobre el trabajo de la organización en la provincia.

 

El titular del gremio estatal visitó también la sede central del Partido Justicialista y fue recibido allí por el vicegobernador Carlos Silva Neder y autoridades del órgano peronista en la provincia. Rodríguez resaltó allí la importancia del PJ como herramienta política, “para cambiar está situación cuando llegue el momento de las elecciones”, pero que para eso era necesario antes, “poner en marcha el movimiento, evolucionando nuestras propuestas a la altura de estos tiempos”; subrayó.

Más tarde, el dirigente participó de un encuentro en el Club Atlético Quimsa, en el marco de la capacitación en Comunicación Digital para delegados del NOA, donde realizó un enérgico discurso sobre el rol del movimiento obrero en la reconstrucción del Estado y de una nueva alternativa de gobierno.

 

Rodríguez celebró el crecimiento de UPCN a lo largo de todo el país y destacó que el gremio ya cuenta con 319 mil afiliados en el orden nacional e invitó a los delegados a generar ideas para la realización de nuevas políticas, “no es una cuestión que se logre de la noche a la mañana. Comienza con una idea creativa que la van masticando todos y cada uno de los compañeros en todo el país”, remarcó.

En esa línea, destacó el trabajo realizado por el sindicato en cuanto a igualdad de oportunidades y el rol de las trabajadoras en UPCN, “si la población trabajadora de nuestro Estado tiene el 50% de compañeras, cómo no van a tener el 50% de la representación de nuestra organización. Es lógico, eso le otorga crecimiento al gremio”, manifestó.

A su vez, remarcó la importancia de abrir la organización a los jóvenes, “para que se organicen y entiendan lo que es administrar una institución de la importancia de representar a los trabajadores” y añadió que los jóvenes, “son la fuerza de hoy no del futuro, tenemos que abrirles las puertas, formarlos y que ejerzan el poder que inviste nuestro gremio”, afirmó.

Con aval de UPCN y rechazo de ATE, Milei fijó un aumento salarial del 9,1% para los estatales nacionales

En otro tono, Rodríguez reconoció que el gobierno de Alberto Fernández fue, “bastante malo y débil” y que, “desoyó los reclamos de solución de la gente”. Seguidamente admitió que está debía ser una autocrítica para poder “reconstruir una estructura de poder político que lleva a la posibilidad de cambiar el gobierno cuando sea necesario para volver a cambiar las cosas en Argentina” sostuvo.

Para el lider de UPCN y secretario adjunto de la CGT, “la fuerza política que ca a volver a gobernar se llama peronismo y es el peronismo el que tiene que gobernar la Argentina”, enfatizó.

Andrés Rodríguez advirtió tras el paro: “Si no hay un cambio, seguiremos con las medidas de fuerza”

Con esa posición, Rodríguez recordó que el expresidente Juan Domingo Perón explicó que el movimiento obrero, “es la columna vertebral del movimiento justicialista”, por lo que, “tiene en el derecho, como corresponde, no de los cargos sino de sentarse en la misma mesa donde se discuta el diseño de la argentina y donde nuestras ideas y los trabajadores sean respetados”, advirtió.

La CGT sigue en la búsqueda de los votos del Senado para que la Ley Bases “no pase”

Rodríguez también apuntó al Presidente de la Nación, Javier Milei, “no podemos permitir que un señor trasnochado nos diga que el Estado es una organización criminal, cuando el Estado es el verdadero regulador de las desigualdades personales y regionales” y remarcó que “el Estado no se va a poder entregar a un mercado que no va a invertir un peso ni en salud, ni en justicia, ni en seguridad, ni en nada”, sino que es la Administración Pública la que debe encargarse de estos temas, “podemos hablar de hacerlos más eficiente, pero no de que desaparezca. Eso es una locura”, afirmó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno