Conéctate con nosotros

PARITARIAS

Con aval de UPCN y rechazo de ATE, Milei fijó un aumento salarial del 9,1% para los estatales nacionales

El gobierno nacional que conduce Javier Milei fijó un nuevo aumento salarial para los trabajadores de la Administración Pública en la audiencia celebrada hoy con los gremios del sector, UPCN y ATE. El aumento del 9,1% fue aceptado por el gremio que lidera Andrés Rodríguez y rechazado por el sindicato que encabeza el rionegrino, Rodolfo Aguiar.

Publicado

|

El gobierno nacional que encabeza Javier Milei, ofreció hoy a los gremios estatales un aumento salarial y lo fijó en una suba del 9,14% para abril-mayo, en el marco de las paritarias con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

El gremio que conduce Andrés Rodríguez (UPCN), aceptó la oferta del Poder Ejecutivo y destacó que el total acumulado en el año paritario, que toma la serie de junio de 2023 a mayo de 2024, alcanzó una suba del 200,94%.

Por su parte, ATE rechazó la propuesta salarial y advirtió que la caída del salario en el sector alcanzó el -22,4% en lo que va de la gestión de Milei. El titular de la organización gremial, Rodolfo Aguiar, sostuvo al respecto que “el ajuste en el Estado no tiene precedentes”, alertó y subrayó que la propuesta es inaceptable porque, “lo que ofrecen ni siquiera se corresponde con los datos de inflación oficial”.

Se reanuda la paritaria de los estatales nacionales: qué piden los gremios

Aguiar resaltó que la propuesta del gobierno, “se trata de un racorte brutal sobre nuestros ingresos” y que, con está paritaria, “cuando empiece el mes de junio, decenas de miles de estatales integraran la lista de nuevos pobres”, explicó.

En esa línea, criticó que, con el aumento, “el ingreso promedio en la Administración Pública apenas alcanza para cubrir la mitad del costo que tiene la canasta familiar básica” y que el gremio rechazo la propuesta, “porque nuestro sindicato no puede ser cómplice de semejante destrucción de los salarios”, manifestó.

ATE intimó al Gobierno por paritarias y activa la organización de una nueva huelga

Finalmente, el lider de ATE enfatizó en que, “este grave recorte en los sueldos rápidamente se va a disparar a las provincias y municipios” y que la organización gremial debe “darle continuidad y profundizar nuestro plan de lucha en todo el país”, concluyó Aguiar.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno