INFORMACIÓN GENERAL
ALERTA: Un paro de marítimos afecta excursiones de turistas en El Calafate
La medida de fuerza es impulsada por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo junto al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en un conflicto de encuadramiento de personal.

Trabajadores de empresas lacustres iniciaron un paro de actividades que afecta las excursiones en Lago Argentino y frente al Glaciar Perito Moreno en El Calafate, provincia de Santa Cruz.
La medida de fuerza comenzó esta mañana impulsada por personal de embarcaciones turísticas en el Puerto de Punta Bandera, en reclamo de encuadramiento de trabajadores en convenios específicos de la actividad. Hoy se encuentran enrolados en el convenio del Sindicato de Comercio.
El paro fue convocado por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo junto al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) tras fracasar las negociaciones con el sector patronal, representado por empresas del sector turístico de catamaranes.
Las organizaciones sindicales señalaron a Mundo Gremial que el correcto encuadramiento «es esencial porque afecta directamente el salario y las condiciones laborales de los empleados». Afirman que los sueldos están muy por debajo de los salarios de un patrón motorista.
Gustavo Tarabini, en representación de la Secretaría del Interior del Centro de Patrones, manifestó que «el reclamo es para que el trabajo de los empleados sea reconocido y adecuadamente encuadrado dentro del convenio colectivo de trabajo que corresponde al sector marítimo».
«El trabajo que realizan los empleados de los buques turísticos implica transportar a miles de personas en embarcaciones de cientos de toneladas lo que conlleva una enorme responsabilidad para los compañeros. Por lo tanto es justo que sus derechos laborales y salarios estén regulados y protegidos adecuadamente bajo el convenio que corresponde a su actividad», señaló.
Las protestas afectan a la excursiones lacustres y desde Patrones afirmaron que tendrán continuidad hasta que el conflicto se resuelva de manera favorable para los trabajadores.
