INFORMACIÓN GENERAL
Ahora son doce los diputados nacionales de extracción sindical
Con la asunción de Carlos Ortega del SECASFPI, la cámara baja cuenta con una docena de legisladores surgidos de las filas sindicales.

El movimiento obrero sumó un nuevo representante en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de Carlos Ortega, secretario general del SECASFPI, uno de los gremios que representa a los trabajadores de ANSEs.
Ortega, miembro integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), asumió ayer en reemplazo de Magdalena Sierra, quien en diciembre renunció a su banca para asumir como Jefa de Gabinete en el municipio de Avellaneda.
Con esta incorporación, ahora son 12 los diputados nacionales de extracción sindical. Mismo número que la cámara baja tuvo en 2019, lejos del 33% que impulsó Perón para el gremialismo argentino.

La jura de Carlos Ortega en Diputados
Hoy la lista de dipu-sindicalistas la integran Walter Correa (Curtidores), Facundo Moyano (ExPeajes), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Carlos Cisneros y Claudia Ormaechea (La Bancaria), Vanesa Siley (Sitraju CABA), Pablo Carro (CTA Córdoba), María Rosa Martínez (impulsada por la Federación Gráfica Bonaerense), Patricia Mounier (SADOP), Carlos Ponce (UOYEP) y Pablo Ansaloni (ExUATRE).
En 2019, ocuparon una banca en Diputados Romina del Pla (SUTEBA La Matanza), Abel Furlán (UOM), José Luis Moretti (Telefónicos La Rioja), Mónica Schlotthauer (Lista Bordó UF Tren Sarmiento), Jorge Taboada (Camioneros) y Carla Pitiot (APOC).
Un dato a destacar es que los trabajadores, a través de la diputada Vanesa Siley, cuenta en la actualidad con la presidencia de la Comisión de Legislación del Trabajo. Lo mismo pasa en la Cámara de Senadores donde el mercantil Daniel Lovera preside la comisión de asuntos laborales.
