Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Aguiar, sobre el 24E en #QueremosFlan!: “El paro va a golpear fuerte a esta gestión”

El titular del gremio estatal habló del paro general de la semana que viene. “Hubo un aprendizaje de la dirigencia”, aseguró.

Publicado

|

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, dialogó en Queremos Flan!, el programa de Mundo Gremial, luego de la manifestación nacional realizada este lunes. El dirigente afirmó que el paro del 24 será “un hecho político de trascendencia” y que las amenazas del Gobierno son “una muestra de debilidad”.

En la jornada en la que se conmemoraban los 99 años de la creación del sindicato, el referente de ATE destacó la movilización llevada a cabo en todo el país, y advirtió que seguirán con lucha: “Nos tocó atravesar todos los gobiernos, hubo generaciones que lucharon en las épocas más oscuras, no nos van a poder disolver a través de un DNU como pretende este gobierno”.

ATE moviliza en todo el país contra el ajuste, los despidos y el “desguace” del Estado

En ese sentido, Aguiar remarcó que conoce el “modus operandi” de los actuales funcionarios, ya que “primero provocan la huelga y después no se la bancan”. Por este motivo, puso énfasis en que “la respuesta la van a tener el 24 de enero con los estatales adhiriendo totalmente”, ya sean los de la administración nacional, provincial y municipal.

Ese día no va a volar una mosca”, consideró el titular del gremio, y agregó: “Va a ser un hecho político de trascendencia con repercusión internacional”. “Cuesta encontrar registros en los últimos años de la unidad lograda por el movimiento obrero en tan poco tiempo de un gobierno”, consideró. “El paro va a golpear fuerte a esta gestión”, remarcó.

Con las tres centrales (CGT, CTA y CTA-A) articulando la próxima medida de fuerza, que será la primera general contra el gobierno de Milei, el sindicalista concluyó que “hubo un aprendizaje en la dirigencia”, para dejar de lado las disputas estériles y unificar fuerzas en defensa de los trabajadores.

Plan motosierra: “Las dos CTA y la CGT deben comenzar a articular acciones”, planteó Aguiar

Por último, Aguiar destacó que las amenazas de descuento de los días de paro «son una muestra de debilidad” del ejecutivo nacional, y lo que también podría considerarse de esa manera, es el protocolo de protesta elaborado por el Ministerio de Seguridad que conduce la excandidata a presidente del PRO, Patricia Bullrich.

Sin embargo, el dirigente sindical no dejó de expresar su preocupación por el agravamiento de la situación salarial de los estatales, producto de la devaluación inicial de este gobierno, la remarcación previa de precios y el congelamiento de salarios. “Si calculamos un ingreso promedio de 320 o 350 mil pesos, tenemos a todos pobres”, cerró.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno