Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Aeronavegantes, en alerta: “Abrieron los cielos y no hay control”

Alejandro Kogan, secretario adjunto del gremio, aseguró que no permitirán que las nuevas empresas aéreas «vayan en detrimento de nuestra línea aérea de bandera».

Publicado

|

La Asociación Argentina de Aeronavegantes que conduce Juan Pablo Brey alertó sobre la llegada de companías aéreas extranjeras de bajo costo que están ingresando al país «subsidiadas por el gobierno nacional» y que «vienen a competir con nuestra línea aérea de bandera».

«Los trabajadores aeronáuticos estamos siendo víctimas una vez más de la falta de política de transporte sostenida en el tiempo a través de los gobiernos. No tenemos en el país un plan aerocomercial que se transforme en una política de Estado», aseguró Alejandro Kogan, secretario adjunto de Aeronavegantes.

En diálogo con Radio Del Plata, el dirigente sindical explicó que la «única forma de sostener e incrementar la importancia de nuestra línea aérea de bandera es con una política de transporte y que se enmarque bajo ese compendio de normas el rol que deben ocupar las empresas de mediano o pequeño porte».

Kogan se refirió así a las polémicas low cost que en los últimos meses comenzaron a arribar al país y que ponen en duda el futuro de Aerolíneas Argentinas. En ese sentido, dijo que «le plantamos al ministro (de Transporte, Guillermo) Dietrich que si está todo enmarcado bajo la ley y si los trabajadores nuevos tienen convenio colectivo de trabajo no vamos a poner palos en la rueda en ningún plan aerocomercial».

«Pero sí vamos a defender que nada de lo nuevo vaya en detrimentro de nuestra línea aérea de bandera», sentenció el adjunto de Aeronavegantes, organización gremial que forma parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) liderada por Juan Carlos Schmid.

Al mismo tiempo, el joven sindicalista destacó que el gremio está en «permanente estado de alerta» ya que «se abrieron cielos para que todos entren pero no hay control y las empresas no tienen los papeles». «Estamos juntándonos con los directivos de cada empresa para enmarcar un convenio colectivo de trabajo», confirmó.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno