Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Aeronavegantes cambia de conducción tras más de veinte años

Juan Pablo Brey, se impuso por 205 votos de diferencia en la elección interna de los Aeronavegantes. Así, desplazó al oficialismo tras 23 años, ligado a sectores K. El sector vencedor cuenta con el apoyo de Facundo Moyano.

Publicado

|

El moyanista Juan Pablo Brey se convirtió en el nuevo titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), sindicato que agrupa a 2.600 azafatas y comisarios de a bordo. Por más de 200 votos, una diferencia histórica, Juan Pablo Brey se consagró como nuevo secretario gremial por la lista que confluye a miembros de las «JPV» y «Austral Unidos» superando a Silvia Versaggi, la delfín de Ricardo Frecia, quien comandó el gremio durante la última década y que horas antes de la presentación de las listas decidió no ir por la «re-re».

Se trata del primer y resonante triunfo del moyanismo sobre el kirchnerismo en una elección sindical desde que se fracturó la CGT. Brey con decisión firme aseguró que entre sus primeras decisiones al frente de los aeronavegantes serán «luchar contra las violaciones al convenio colectivo, conseguir un buen aumento en las paritarias y pelear por ascensos frenados».

Estos comicios se vivieron bajo esa negra sombra del fraude. Inclusive el último día, desde la Violeta dispararon el alerta luego de que la Junta Electoral, de manera inconsulta, decidiera nombrar como veedores a Pablo Biró (APLA), Edgardo Llano (APA) y Rubén Fernández (UPSA), quienes antes de las elecciones habían anticipado su apoyo a la continuadora de Frecia. Pero luego de una presentación, la Junta también aceptó que el abogado de la finalmente lista ganadora visualizarar el conteo de sufragios.

Brey que es un jóven de 36 años, que surgió del semillero de la Juventud Sindical que lidera Facundo Moyano. Juan Pablo Brey es delegado en Aerolíneas, adonde empezó a trabajar en 2004.

Algo a destacar es que el núcleo fuerte de los votos que depositaron a Brey como nuevo conductor de la sede de Riobamba y Mitre, fueron los aeronavegantes de Aerolíneas Argentinas y Austral, mientras que el caudal de Versaggi llegó desde los jubilados y desde las líneas privadas como Sol, Andes, Lan Argentina, American Airlines y British.-


 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno