INFORMACIÓN GENERAL
Aeronáuticos critican a Recalde y anuncian un plan de acción
Dirigentes de la FAPA acusan al presidente de Aerolíneas Argentina de «mentir sintemáticamente» sobre la realidad de la empresa estatal. Desmienten convocatoria del Ministerio de Trabajo. Hoy brindarán una conferencia de prensa.

La Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA), que agrupa a los cinco gremios mayoritarios de la actividad, denunció hoy a la conducción de Mariano Recalde en Aerolíneas Argentinas de «mentir sistemáticamente sobre la delicada realidad que vive la aerolínea de bandera», en el marco de un reclamo por mejoras salariales.
Los sindicalistas expresaron que ante las «erráticas políticas de gestión se decidió la infantil estrategia de atacar a los trabajadores para enfrentarnos con los pasajeros en medio de un lógico proceso paritario de recomposición que reclamamos no sea menor a un 35 %”.
“No nos van a tomar de rehenes ni vamos a ser el chivo expiatorio de Recalde, cuando somos el motor de la empresa«, sostuvieron los gremialistas, quienes también desmintieron categóricamente un comunicado de la cartera laboral difundido el viernes por «supuestas reuniones» convocadas por el Ministro de trabajo Carlos Tomada, «ante medidas de fuerza jamás convocadas por la FAPA», dijeron.
Desde la Federación ratificaron una conferencia de prensa para este lunes 8 de septiembre, a las 11, en la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, ubicada en Bartolomé Mitre 1906, en Capital Federal, donde brindará un análisis de la verdadera realidad de la empresa y del plan de acción que llevarán adelante.
El comunicado de prensa de la FAPA, firmado por el presidente Edgardo Llano y su secretario de prensa Rubén Fernández, destaca el compromiso con las políticas de sostener la aerolínea de bandera pero expresaron que el reclamo del 35 % en paritarias debe ser respetado. «La empresa ofertó un 16,15% a partir de septiembre y un 12% a partir de diciembre sobre la base salarial del mes de septiembre. Lamentablemente la propuesta resulta insuficiente y está muy lejos de lo que nos piden las bases», razonaron.
“Lo único que estamos pretendiendo es ajustar los sueldos, que se deterioraron por el proceso inflacionario, en una negociación paritaria, y pese a los agravios recibidos, apostamos al diálogo como primer solución, ese diálogo que Recalde abandonó hace rato”, concluyeron desde la entidad.
Por otro lado, y en respuesta a las declaraciones de Recalde quien calificó a los trabajadores como «males de la empresa», desde la FAPA indicaron: «Vienen diciendo que los costos laborales son el principal motivo del déficit empresario, cuando de los casi 12.000 empleados del grupo el 40% fue incorporado por esta gestión. Es imposible mantenerse callado cuando se pretende justificar ineficiencia en la gestión, despilfarrando el esfuerzo que toda una Nación está haciendo para volver a tener una línea aérea de bandera”.
Asimismo, agregaron que “con un discurso neoliberal de los negros años 90 amenaza con despedir gente y devolver `aviones improductivos`, cuando la flota fue planificada por esta conducción empresaria, impidiendo brindar un buen servicio en los vuelos internacionales, como asimismo cubrir rutas que dejan altos ingresos a la compañía que los cubren”, finalizaron.
La Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) está integrada por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA); Asociación del Personal Aeronáutico (APA); Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA); Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA).
